La salud es uno de los ámbitos de la vida que más preocupa a los seres humanos y no solo hablamos de lo que afecta en la vida de la persona a nivel general sino también del aspecto económico.
Es posible que muchas personas no acudan a un médico con regularidad para hacer seguimiento de su salud y solo lo hagan en caso de emergencia. Sin embargo, con las largas listas y problemas que podemos encontrar en la salud pública, cada vez más son los usuarios que deciden contratar un seguro médico privado. ¿Pero realmente merece la pena contratar un seguro médico?
En primer lugar, necesitamos aclarar que supone un seguro médico. Es una póliza que contratas para tener un servicio sanitario, desde él más básico, que cubre la atención primaria, hasta otros que abarcan un poco más como consultas o intervenciones. Existen dos grandes categorías: con copago y sin copago. Los seguros sin copago, la prima será más cara, ya que no tendrás que pagar cada vez que utilices un servicio, a diferencia de los seguros con copago.
Uno de los factores más importantes al momento de contratar un seguro médico son las coberturas básicas que debe tener. Áreas como obstetricia, parto, hospitalización y realización de intervenciones quirúrgicas son aspectos ideales que debe incluir el seguro.
Ventajas principales de un seguro médico
Es mejor tenerlo y no necesitarlo que necesitarlo y no tenerlo¨ No existe frase más cierta que esta, ya que dicen que solo nos acordamos del seguro médico cuando lo necesitamos, pero lo cierto es que no sabemos realmente cuando puede sacarnos de apuros y evitar grandes deudas.
Alguna de las ventajas que conlleva tener un seguro son:
- Libertad de elección: tienes la opción de elegir a qué especialidad quieres dirigirte, qué profesional quieres que te trate y en qué lugar. Todo esto sin necesidad de esperar largas horas y con un proceso más personalizado.
- Más recursos disponibles: con un seguro es más fácil que soliciten pruebas y tratamientos específicos que muchas veces en la sanidad pública se ven limitados. También, al no haber lista de espera, la realización de dichas pruebas suelen realizarse más rápido.
- Atención a donde vayas: si cuentas con un seguro a nivel nacional podrás disfrutar de los beneficios en cualquier lugar del país y en caso de que sea a nivel internacional, es una gran elección para disfrutar de tus vacaciones con total tranquilidad.
- Hospitalización cómoda: en caso de que necesites hospitalización, él seguro médico te asegura comodidad en tu estadía, muchas veces con una habitación privada.
- Servicios adicionales: las compañías de seguro médico en muchos casos ofrecen servicios extras como atención telefónica, oportunidad de segunda opinión, servicio de medicamentos y traslado.
- Tranquilidad económica: uno de los aspectos más beneficiosos que conlleva un seguro es la tranquilidad económica. Con una buena planificación financiera puedes organizar el pago de tu seguro médico que, aunque muchas veces es elevado, nunca se compara con lo que tendrías que gastar en una hospitalización.
Contratar un seguro médico tiene grandes beneficios y es una opción que considerar para cubrir las necesidades de salud. Si bien la cobertura puede verse limitada por condiciones específicas, dispones de múltiples opciones a escoger.
Para esto, es muy importante valorar cuál se adapta mejor a tu economía y necesidades y cuál te ofrece mejores beneficios en cuanto a la relación precio- valor. Es una decisión muy importante, por lo cual te recomendamos que analices todas las opciones del mercado y te asesores de expertos que no solo quieran sacarte más dinero, sino que te den beneficios tangibles del servicio que estás pagando.
Sin duda alguna, contar con un seguro da tranquilidad, pero es importante elegir opciones que realmente den beneficios.