Dr. Carlos Rebollón

Prótesis de Codo

Agendar Una Cita

Protesis de codo

protesis de codo Panamá

La cirugía de reemplazo articular de codo también conocida como artroplastia de codo, puede darse de dos formas: con una prótesis total (cambiando la articulación por completo), o con una prótesis parcial (sustituyendo exclusivamente alguna parte de la misma).

¿Qué es una prótesis de codo?

Es un implante generalmente fabricado con aleaciones de cromo, cobalto u otros metales, que se coloca quirúrgicamente dentro de la articulación del codo para sustituir con una prótesis parcial o total, las partes articulares afectadas. Los implantes parciales más frecuentes dentro de una artroplastia de codo son los aplicados en la cabeza del radio.

Tipos de prótesis de codo

Prótesis parcial:

Mediante una cirugía se realiza el reemplazo de una parte específica de la articulación dañada por una pieza artificial totalmente funcional, siendo las prótesis de cabeza radial y húmero distal, las más comunes en estos casos.

Prótesis total:

Cuando la articulación es expuesta a un daño significativo que limita su funcionalidad, causa diariamente dolor intenso y no existe otra alternativa para mejorar su condición; lo más probable es que el médico recomiende una prótesis completa. El objetivo principal es dar solución a las molestias y lograr la recuperación funcional del codo al sustituir piezas fundamentales de su estructura, entre ellas: húmero, cúbito y cabeza del radio.

¿Cuánto dura una prótesis de codo?

La duración de los implantes de codo va a verse determinada por diversos factores, por ejemplo: el tipo de enfermedad que causó el daño, la utilidad y desgaste que el paciente le da a la articulación en general, la resistencia de la prótesis, y por supuesto, el nivel de calidad con la que el médico ejecutó la cirugía. No obstante, son piezas que suelen durar de 10 a 20 años en buenas condiciones y funcionamiento.

¿Cuánto es el tiempo de recuperación de una prótesis de codo?

Cuánto Dura Una Prótesis De Codo

Al ser dispositivos mecánicos, las prótesis para ser colocadas en la articulación del codo vienen diseñadas para funcionar inmediatamente luego de su implante, por lo que la primera fase de recuperación está enfocada en el cuidado de los tejidos internos que la rodean.

La artroplastia de codo es como cualquier otra cirugía, al principio es necesario el uso de vendajes para mantener la salud e higiene del área expuesta, de igual forma, las suturas se retiran al pasar algunas semanas. Por otra parte, la inmovilización del codo y el comienzo de los ejercicios de recuperación funcional de la prótesis articular, se dan bajo orden médica dependiendo del grado de evolución mostrado por el paciente.

En conclusión, se estima que el proceso total de recuperación puede tardar entre 3, 6 o 12 meses; si se toman en consideración los cuidados y se atienden a tiempo las posibles complicaciones derivadas del procedimiento.

¿Cuál es el precio de una prótesis de codo?

Las cirugías de implantación de prótesis de codo son intervenciones médicas que involucran distintos procedimientos en el proceso, por ejemplo: evaluaciones preoperatorias, estudios preanestésicos, tipo de prótesis a colocar y mucho más. En tal sentido, el costo de una prótesis articular de codo varía de acuerdo a las necesidades puntuales de cada paciente, por lo que se recomienda acudir directamente al especialista para conocer el presupuesto final.

¿Cómo se coloca la prótesis en el codo?

La colocación de una prótesis parcial o total en la articulación del codo implica una intervención quirúrgica en la que el cirujano realiza una incisión en la piel para acceder a la cavidad articular, para luego retirar la articulación dañada y reemplazarla por la prótesis.

La prótesis compuesta por materiales sintéticos se fija a los huesos del codo con tornillos o cemento óseo. Una vez colocada la prótesis, se sutura la piel y se aplica un vendaje.

Es importante destacar que el proceso de colocación de una prótesis de codo es una cirugía compleja, que requiere de un período de rehabilitación posterior para recuperar la movilidad del brazo y fortalecer los músculos.

¿Cómo prepararse para la cirugía de reemplazo de codo?

Para prepararse para la cirugía de reemplazo articular, es importante seguir las instrucciones de su cirujano y equipo médico. Esto podría incluir: la interrupción del uso de ciertos medicamentos antes del procedimiento, la realización de exámenes de sangre u otros estudios de diagnóstico y el hacer cambios en su dieta o estilo de vida si es necesario.

También se recomienda planificar con anticipación los cuidados en el hogar durante el período de recuperación, contando con un ambiente seguro y un plan de rehabilitación apoyado en un fisioterapeuta.

Qué Es Una Prótesis De Codo - Ortopeda Carlos Rebollón

Riesgos ¿Puede salir algo mal?

Durante la artroplastia de codo existen algunos riesgos asociados, estos pueden incluir: infección, sangrado excesivo, daño a los nervios, fracturas, dislocación de la prótesis o problemas de cicatrización.

Por esta razón, es muy importante seleccionar cuidadosamente a un cirujano experimentado y altamente capacitado como lo es el Dr. Rebollón, el cual se encargará de reducir las posibles complicaciones y garantizar resultados óptimos.

Scroll al inicio
Chatéanos al Whatsapp
Descarga Gratis

"Consejos para el paciente con Osteoporosis"

 En este E-book les daremos algunos consejos para poder llevar una vida saludable y activa, aún cuando tienen la osteoporosis.