Tiempo de lectura: 3 minutos

Procedimiento infiltraciones de una articulación

Procedimiento infiltraciones de una articulación
Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    Comparte la noticia

    La infiltración en una articulación no es más que la administración de un fármaco, normalmente analgésica, en el lugar del problema, que puede ser en la articulación en sí o en zonas cercanas. Este procedimiento se utiliza para reducir o eliminar el dolor de zonas específicas del aparato músculo-esquelético y lograr una rápida recuperación.  Las más comunes son en rodilla, cadera, hombro, lumbar, manos y pies. 

    En la infiltración de articulaciones se pueden llegar a inyectar diferentes sustancias líquidas, como componentes articulares como serían el corticoides, el ácido hialurónico, factores de crecimiento y plasma rico en plaquetas. 

    ¿Por qué se realizan?

    Este procedimiento está indicado en aquellas enfermedades de causa reumatológica y traumatológicas y especialmente para tratamientos de bursitis, capsulitis, tendinitis y entesitis. Se pueden aplicar tanto en las zonas interiores de cavidades articulares grandes como la rodilla, la muñeca o el hombro como en los tejidos que la rodean, como los ligamentos o los tendones. 

    Por lo general, se hacen 2 grandes distinciones para las infiltraciones de articulaciones en función del tipo de enfermedad, que puede ser: enfermedad articular degenerativa producidas por el desgaste, como la artrosis y enfermedades articulares inflamatorias en los que la membrana sinovial está afectada, como la artritis.

    Se recomienda realizar una infiltración de articulación a aquellos casos en los que existe un intenso dolor que no evoluciona bien con tratamiento analgésico vía oral o rehabilitación y en una región muy localizada del cuerpo como en una rodilla o el hombro.

    ¿Cómo se realizan las infiltraciones?

    Antes de proceder a realizar una infiltración articular, los profesionales buscan estrategias no invasivas para tratar la patología como el ejercicio, la reducción de peso, la terapia manual y los fármacos. En caso de que estas soluciones no mejoren la situación es cuando se decide realizar la infiltración.

    El procedimiento normalmente, se realiza con anestesia local en la propia consulta aunque en algunos casos, como las que se realizan en la columna, es necesario realizarlas en quirófano. Se trata de una técnica sencilla que se puede realizar de forma ambulatoria, donde solo es necesario un espacio con condiciones de asepsia (condiciones de higiene), el médico especialista y la jeringuilla con el medicamento.

    Cómo Se Realizan Las Infiltraciones

    Cuidados post tratamiento

    El paciente debe mantener en reposo la articulación infiltrada durante las primeras 24 horas, así como tomar el analgésico indicado por el especialista y aplicar frío local durante las primeras horas.

    Es importante mantener monitoreada la zona en donde se realizó el procedimiento. Si se llega a notar cambios de color en la articulación, fiebre, dolor intenso es fundamental acudir al especialista.

    ¿Cuántas sesiones se necesitan?

    Todo depende de la lesión que tenga el paciente. Si se trata de una pequeña inflamación de un tendón, de corta duración, pero muy molesta, podrías necesitar una única infiltración de corticoides. Pero si tu diagnóstico es una artrosis de rodilla o en una lesión tendinosa más avanzada, es necesario realizar varias infiltraciones.  Es de gran importancia contar con un médico especialista en el área que pueda acompañarte durante todo el proceso e indicarte el mejor tratamiento para tu caso específico. 

    El efecto de este procedimiento no siempre es el mismo. En el caso de que se inyecte solo analgésico, puede durar días, semanas o unos meses en el caso de los corticoides. Ahora bien, si por ejemplo se ha infiltrado plasma rico en plaquetas, el efecto puede durar hasta varios meses o más de un año.

    No olvides que lo más importante antes de tomar la decisión de realizar cualquier tipo de tratamiento, seas chequeado por un médico especialista. Si te gustaría agendar una cita conmigo y que analicemos tu caso, no dudes en ponerte en contacto. 

    Existen molestias que es mejor no dejarlas pasar

    La Prevención, tu mejor aliada contra las lesiones

    Compartir

    Scroll al inicio
    Chatéanos al Whatsapp
    Descarga Gratis

    "Consejos para el paciente con Osteoporosis"

     En este E-book les daremos algunos consejos para poder llevar una vida saludable y activa, aún cuando tienen la osteoporosis.