Tiempo de lectura: 3 minutos

Preguntas que debes hacerle a tu médico antes de operar

PREGUNTAS QUE DEBES HACERLE A TU MÉDICO ANTES DE OPERAR
Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    Comparte la noticia

    Aunque toda operación conlleva un riesgo, es cierto que no hay intervenciones quirúrgicas sin beneficios. Es evidente que algunas partes del cuerpo se curan mejor que otras y que algunas personas se recuperan de manera más rápida. Pero sea cual sea el caso, la cirugía no solo salva vidas, sino también mejora la calidad de vida.

    Es normal que, ante la perspectiva de una intervención quirúrgica, nos sintamos un poco ansiosos. Quizás por el procedimiento en sí, los resultados, los riesgos, o incluso la recuperación. Por esta razón, es importante no quedarse con ninguna duda y asegurarnos de agotar todos los recursos antes de acudir a una cirugía y en caso de que esta sea necesaria, aclarar todas las dudas que se tengan en mente para conocer toda la información y reducir ese estrés o ansiedad.

    Aunque cada médico puede tener un enfoque diferente de sus pacientes y las herramientas para cada procedimiento, existen algunas preguntas que debemos hacerle al especialista antes de realizarnos una operación y a continuación te dejamos 5 preguntas.

    ¿Tengo que someterme realmente a la operación?

    Una operación es un paso bastante grande y probablemente estemos buscando algo de tranquilidad antes de tomar la decisión. La primera pregunta que debemos hacernos antes de operar es realmente saber si es necesario someternos a un procedimiento quirúrgico.

    Es importante que investigues con profesionales en el área las diferentes opciones o procedimientos alternativos para solucionar el problema. En muchos casos, con sesiones de fisioterapia, inyección de ácido hialurónico u otras herramientas se puede evitar una operación. Un médico nos presentará una perspectiva profesional e imparcial de nuestra situación y la mejor alternativa para solucionar el problema.

    A muchos pacientes también les ayuda acudir a una segunda opinión para realmente conocer si es indispensable someterse a una cirugía. Recuerda que, para tomar decisiones importantes, es necesario tener la mayor cantidad de información posible y recurrir a especialistas capacitados en el área.

    Tengo Que Someterme Realmente A La Operación

    ¿Cuáles son los riesgos?

    Ahora que ya sabes que tienes que someterte a una cirugía, conocer los riesgos que esta puede presentar es uno de los mayores miedos como pacientes.
    Estos riesgos pueden variar, desde consecuencias que pueden alterar nuestra calidad de vida hasta riesgos más comunes como una infección o hemorragia.

    La magnitud de estas complicaciones puede variar de acuerdo a la complejidad de la cirugía así como los antecedentes o salud general de cada paciente.

    Por esto, es fundamental que al acudir al especialista se pregunten con detenimiento las complicaciones del procedimiento y cómo nos podría afectar a nivel físico, psicológico y personal el someternos a la cirugía.

    Información general de la cirugía, lugar y experiencia.

    Conocer toda la información sobre el procedimiento, donde se llevará a cabo y la experiencia de quienes formarán parte del equipo de especialistas nos dejará con mayor tranquilidad al momento de tomar la decisión.
    ¿Puedo realizar el procedimiento en un hospital o en un centro ambulatorio? ¿El centro cuenta con todo lo necesario en caso de que haya complicaciones? ¿Cuál es la experiencia de los especialistas en este tipo de procedimientos?

    También es importante comprobar si el seguro médico cubre con esas instalaciones específicas, los gastos pre y postoperatorios y toda la información necesaria sobre la experiencia en el centro donde se realizará la operación.

    ¿Cuáles son mis opciones de anestesia?

    Para muchos, el tema de la anestesia es uno de los más preocupantes durante una cirugía.

    Hablar detalladamente con el médico tratante sobre la persona que suministrará la anestesia, el tipo de anestesia que se aplicará, los pro y contras será de gran ayuda para disminuir las angustias.

    ¿Cómo será mi recuperación?

    Ya que tienes toda la información de la operación en sí, no debemos dejar a un lado lo que será la recuperación y postoperatorio. En muchos casos existen complicaciones que son inevitables luego de un procedimiento. Pero puede ayudar a reducir los riesgos al seguir las instrucciones del doctor y seguir los cuidados necesarios antes de entrar al quirófano.

    También, recuerda la importancia de que tus seres queridos entiendan todo lo que conlleva el procedimiento al cual te vas a someter, qué esperar luego de la cirugía y conocer todos los cuidados.

    Durante la evaluación preoperatoria, tanto el especialista como el anestesiólogo y un médico internista brindarán toda la información detallada sobre el procedimiento y la recuperación, así como las indicaciones preoperatorias y cuidados especiales. Recuerda que estas citas previas son el momento oportuno para resolver todas las inquietudes que se tengan.

    Costos asociados a la cirugía

    Es muy importante saber los costos de la cirugía antes del ingreso. Si usted cuenta con un seguro médico, consulte con su corredor de seguro o su médico con qué porcentaje de cobertura cuenta antes de realizarse el procedimiento ya que puede tener una cobertura del 100 porciento o porcentajes menores.

    Asegúrate de conocer todos los riesgos, beneficios y coberturas médicas, así como de tener toda la información necesaria para así sentirte segur@ con el procedimiento.

    Scroll al inicio
    Descarga Gratis

    "Consejos para el paciente con Osteoporosis"

     En este E-book les daremos algunos consejos para poder llevar una vida saludable y activa, aún cuando tienen la osteoporosis.