Dr. Carlos Rebollón

Permiso de estacionamiento
para discapacitados (Trámite)

Permiso de estacionamiento para discapacitados (Trámite)

Permiso para discapacitados

En el año 1999, se implementaron en la ley diversos derechos de equiparación de oportunidades, para que las personas con discapacidad tuvieran beneficios que les permitieran mejorar su calidad de vida. 

Entre estas medidas especiales se encuentran: los permisos de estacionamiento y la exoneración de impuestos; sin embargo, en esta oportunidad nos centraremos en explicar los pasos para la tramitación del permiso de estacionamiento para discapacitados.

¿Quién puede obtener un permiso de estacionamiento para minusválidos?

Una persona discapacitada es aquella que tiene dificultades o limitantes que le impiden realizar tareas convencionales. La discapacidad puede estar asociada a trastornos intelectuales, motrices, cognitivos, auditivos, visuales, entre otros.

A efectos de la expedición de permisos especiales, se considera discapacitado a todo aquel que cuente con una o más de las siguientes características:

No puede caminar o necesita ayuda de terceros para movilizarse.

Utiliza silla de ruedas.

Su respiración depende de un equipo de oxígeno portátil.

Sufre de ceguera.

Presenta insuficiencia respiratoria o cardíaca severa.

Tiene limitaciones motoras por una condición artrítica, ortopédica o neurológica.

Documentación necesaria para obtener un permiso

Antes de profundizar en el tema, es importante señalar que en la solicitud de este permiso pueden aplicar personas panameñas, extranjeras y jurídicas; siempre y cuando sean residentes del territorio nacional.

El trámite se hace exclusivamente a través de la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS). El solicitante interesado puede dirigirse directamente a la oficina de la SENADIS más cercana a su domicilio; o también, agilizar parte del proceso de forma virtual por la página web de la institución www.senadis.gob.pa.

Indistintamente de la opción que haya elegido (presencial o en línea); usted deberá llevar personalmente a la sede de la SENADIS, los siguientes requisitos obligatorios como prueba de su discapacidad:

Permiso De Estacionamiento Para Discapacitados - Dr. Rebollón

¿Cómo solicitar un permiso de estacionamiento para minusválidos?

Descargado y completado por el propio usuario con toda la información necesaria. (En esta misma página le proporcionaremos el link directo para descargar dicho formulario).

2 Fotos tamaño carnet a color.

Certificación médica impresa:

La cual debe ser expedida por un médico y contar con su respectiva firma y sello. Es muy importante que la certificación incluya un diagnóstico detallado de la incapacidad, donde además se especifique el tipo limitación funcional; por ejemplo: Si la persona no puede permanecer mucho tiempo de pie, si tiene imposibilidad total o parcial para caminar; o en su defecto, si requiere de asistencia técnica adicional (bastón de soporte, bastón blanco para personas ciegas, muletas, andadores, silla de rueda, tanque de oxígeno, entre otros).

Fotocopia del documento de identidad del interesado (cédula):

En el caso de personas extranjeras, es necesario que presenten fotocopia de pasaporte y carnet de migración; siendo indispensable que este último, se encuentre vigente a la fecha de la solicitud.

Para personas con discapacidad menores de edad:

Deben anexar copia de su certificado de nacimiento y el documento identificativo de su responsable legal.

Observaciones relevantes para los trámites en línea

Las solicitudes hechas por internet pasan por una verificación interna por parte de los trabajadores de la SENADIS; una vez aprobada, usted recibirá un correo electrónico con los pasos a seguir para el retiro exitoso de su permiso de estacionamiento para discapacitados.

El día de la cita, deberá llevar impresa toda la documentación que adjuntó inicialmente en su trámite en línea (Formulario y requisitos), para ser almacenados en los archivos de la institución; cabe destacar que sin esto se le negará la entrega del permiso.

Ventajas de obtener un permiso de estacionamiento para minusválidos

Obtener un permiso de discapacitados en Panamá puede ser importante para las personas con discapacidad, ya que este permite:

Observaciones Relevantes Para Los Trámites En Línea - Dr. Rebollón

Accesos preferenciales a estacionamientos públicos y privados.

Descuentos en entradas para actividades de recreación y entretenimiento.

Descuentos en medicinas y servicios médicos (terapias, aparatos ortopédicos, etc.).

Exenciones de impuestos y tarifas reducidas en el transporte público.

Acceso prioritario a ciertos servicios gubernamentales.

Estos beneficios pueden ayudar a las personas con discapacidad a superar algunas de las barreras a las que se enfrentan en su día a día.

Renovación del Permiso de Estacionamiento para Minusválidos

En Panamá, el permiso de discapacidad debe ser renovado cada cierto tiempo; sin embargo, debemos mencionar que la vigencia del permiso va a depender del tipo de incapacidad del solicitante y las consideraciones particulares que se le hayan dado a su caso.

Para renovar el permiso, se debe presentar la solicitud de renovación a las autoridades correspondientes junto con la documentación necesaria para validar la continuidad de la discapacidad. Es importante renovar el permiso a tiempo para mantener un estatus legal y seguir teniendo acceso a los beneficios que otorga.

Scroll al inicio
Chatéanos al Whatsapp
Descarga Gratis

"Consejos para el paciente con Osteoporosis"

 En este E-book les daremos algunos consejos para poder llevar una vida saludable y activa, aún cuando tienen la osteoporosis.