Dr. Carlos Rebollón

Osteomalacia
en Panamá

Agendar Una Cita

Osteomalacia

Osteomalacia

Al conversar sobre la salud de los huesos hay una enfermedad que siempre prevalece, la osteoporosis; lo que pocos saben es que también existe la osteomalacia, un trastorno óseo totalmente prevenible que todos deben conocer para aprender a diferenciarlo de la osteoporosis.

A continuación, hablaremos de su significado, causas, síntomas, riesgos y el pronóstico general de las personas con osteomalacia.

¿Qué es la osteomalacia?

La osteomalacia es una afección que ocasiona que los huesos no se endurezcan en la forma en la que deberían, esto causa un reblandecimiento óseo atribuido a la falta de vitamina D. La vitamina D es necesaria para la absorción de calcio en el cuerpo, siendo este último, un mineral indispensable para conservar la fuerza y la dureza de todas las estructuras óseas. 

Qué Es La Osteomalacia

El cuerpo humano experimenta con regularidad un proceso de recambio óseo, en el cual los huesos absorben trazas del tejido anterior para transformarlo en un nuevo tejido óseo; este proceso de recambio inicia en las capas más internas del hueso donde se acumula el colágeno.

Después de esto, ocurre una mineralización donde la capa interna del hueso comienza a recubrirse con minerales para formar un blindaje más duro y resistente.

En las personas con osteomalacia, la formación de este blindaje queda incompleta, por lo que el hueso queda parcialmente vulnerable.

La osteomalacia puede ocurrir a cualquier edad, con la diferencia de que en los niños se conoce como raquitismo. 

Diagnóstico de la osteomalacia

Además de la acostumbrada evaluación médica, el especialista necesitará los resultados de un examen de sangre para constatar los niveles de calcio, vitamina D, fosfato, creatinina, entre otros.

También se utilizan con frecuencia pruebas de densidad ósea, radiografías o biopsias óseas para comprobar el reblandecimiento de los huesos y descartar la existencia de pseudofracturas u otras lesiones óseas.

Síntomas de la osteomalacia

En algunos casos, las personas ignoran la presencia de la osteomalacia por falta de síntomas. Sin embargo, otras pueden manifestar:

Síntomas De La Osteomalacia

Causas de la osteomalacia

La insuficiencia de calcio en el torrente sanguíneo provoca debilidad en los huesos; a su vez, esta falta de calcio puede ser el resultado de tener niveles muy bajos de vitamina D en el cuerpo.

Recordemos que la vitamina D es absorbida mediante el consumo de alimentos ricos en ella, pero también puede ser producida por nuestro propio organismo al recibir rayos de luz solar sobre la piel. La carencia de vitamina D puede ser causada por:

Tratamientos Para La Osteomalacia

Tratamientos para la osteomalacia

El tratamiento para la osteomalacia es totalmente conservador, el especialista recetará suplementos vitamínicos en dosis específicas para cada paciente, los cuales están especialmente enfocados en mejorar los niveles de calcio, vitamina D y fósforo. 

Probablemente, el médico le recomiende un par de pruebas sanguíneas posteriores para evaluar cómo han aumentado los niveles de calcio y fósforo.

Si la persona no recibe un tratamiento adecuado oportunamente, se corre el riesgo de que los síntomas de la osteomalacia empeoren y aparezcan pseudofracturas y/o fracturas óseas de forma recurrente.

Preguntas frecuentes sobre la osteomalacia

Sí, la osteomalacia se puede desarrollar en cualquier etapa de la juventud, adultez o vejez; su pronóstico es muy favorable después de algunos meses de tratamiento. Como lo explicamos inicialmente, en los niños esta afección se conoce como raquitismo y es capaz de causar deformaciones óseas y afectar su crecimiento.

Al ser una afección del aparato locomotor, la osteomalacia puede ser tratada por un ortopeda, un traumatólogo, e incluso, un reumatólogo.

La osteomalacia puede prevenirse con simples cambios en los hábitos alimenticios y el estilo de vida. Para ello, incluya en su dieta alimentos ricos en vitamina D y calcio (aguacate, champiñones, salmón, atún, yema de huevo, lácteos, etc.) y no olvide recibir un poco de sol cada día.

Scroll al inicio
Descarga Gratis

"Consejos para el paciente con Osteoporosis"

 En este E-book les daremos algunos consejos para poder llevar una vida saludable y activa, aún cuando tienen la osteoporosis.