Tiempo de lectura: 4 minutos

Novedades sobre las vacunas del COVID19

vacunas de covid
Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    Comparte la noticia

     La vacuna de Pfizer-BioNTech se recomienda para personas de 16 años de edad o más. No deben vacunarse con esta opción aquellas personas que han tenido una reacción alérgica grave (anafilaxis) o una reacción alérgica inmediata a algunos de los ingredientes que la componen. Alguno de los efectos secundarios que se han visto en pacientes son: Dolor, hinchazón y enrojecimiento en el brazo que fue inyectado y en el resto del cuerpo: escalofríos, cansancio y dolor de cabeza. Estos efectos secundarios suelen aparecer al cabo de uno o dos días después de vacunarse. Pueden parecerse a los síntomas de la influenza e incluso podrían afectar su capacidad para realizar las actividades diarias, pero deberían desaparecer en unos días. Con base en la evidencia de los ensayos clínicos, la vacuna de Pfizer-BioNTech registró una efectividad del 95 % en la prevención de casos de COVID-19 confirmados en laboratorio en personas sin evidencia de infecciones previas. Vacuna De Pfizer

    La vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech

    La vacuna de Pfizer-BioNTech se recomienda para personas de 16 años de edad o más. No deben vacunarse con esta opción aquellas personas que han tenido una reacción alérgica grave (anafilaxis) o una reacción alérgica inmediata a algunos de los ingredientes que la componen. Alguno de los efectos secundarios que se han visto en pacientes son: Dolor, hinchazón y enrojecimiento en el brazo que fue inyectado y en el resto del cuerpo: escalofríos, cansancio y dolor de cabeza. Estos efectos secundarios suelen aparecer al cabo de uno o dos días después de vacunarse. Pueden parecerse a los síntomas de la influenza e incluso podrían afectar su capacidad para realizar las actividades diarias, pero deberían desaparecer en unos días. Con base en la evidencia de los ensayos clínicos, la vacuna de Pfizer-BioNTech registró una efectividad del 95 % en la prevención de casos de COVID-19 confirmados en laboratorio en personas sin evidencia de infecciones previas. Vacuna De Moderna

    La vacuna contra el COVID-19 de Moderna

    La vacuna de Moderna se recomienda para personas de 18 años de edad o más. No deben vacunarse aquellas personas que han tenido una reacción alérgica grave (anafilaxis) o una reacción alérgica inmediata, aunque no sea grave, a algunos de los ingredientes de la vacuna RNAm contra el COVID-19. Al igual que la vacuna de Pfizer, algunos de los efectos secundarios que se han visto en pacientes son: Dolor, hinchazón y enrojecimiento en el brazo que fue inyectado y en el resto del cuerpo: escalofríos, cansancio y dolor de cabeza. Con base en la evidencia de los ensayos clínicos, la vacuna de Moderna demostró tener una efectividad del 94,1 % en la prevención de casos de COVID-19 confirmados en laboratorio en personas que recibieron dos dosis y que no registraban evidencia de infecciones previas. Al parecer, la vacuna tiene un alto nivel de efectividad en los ensayos clínicos (eficacia) entre personas de diferentes categorías de edad, sexo, raza y etnia, y entre personas con afecciones subyacentes. Aunque pocas de las personas que participaron en los ensayos clínicos debieron ser hospitalizadas, esto sucedió con menos frecuencia en las personas que recibieron la vacuna de Moderna en comparación con las personas que recibieron el placebo de solución salina.

    Otras Vacunas

    Además de estas dos grandes vacunas que han sonado alrededor del mundo, hay ensayos clínicos a gran escala (fase 3) en curso o previstos para otras tres vacunas contra el COVID-19 en los Estados Unidos que son:

    • La vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca
    • La vacuna contra el COVID-19 de Janssen
    • La vacuna contra el COVID-19 de Novavax​

    Es preciso demostrar que las vacunas son seguras y eficaces mediante ensayos clínicos amplios (fase III). Algunos ensayos clínicos de gran envergadura para vacunas candidatas contra la COVID-19 han notificado resultados preliminares alentadores. Los funcionarios de cada país deciden si procede aprobar las vacunas para su uso en el país y, sobre la base de las recomendaciones de la OMS, elaboran políticas relativas a la manera en que deben ser utilizadas. Vacuna Por otra parte, es demasiado pronto para saber si las vacunas contra la COVID-19 proporcionarán protección a largo plazo. Se requieren más investigaciones para responder a esa pregunta. Sin embargo, los datos disponibles son alentadores, ya que sugieren que la mayoría de las personas que se recuperan de la COVID-19 desarrollan una respuesta inmunitaria que ofrece al menos alguna protección contra una nueva infección, si bien aún estamos tratando de determinar la intensidad y duración de esa protección.

    ¡Si te ha gustado esta publicación, compártela!

     

    Existen molestias que es mejor no dejarlas pasar

    La Prevención, tu mejor aliada contra las lesiones

    Compartir

    Scroll al inicio
    Chatéanos al Whatsapp
    Descarga Gratis

    "Consejos para el paciente con Osteoporosis"

     En este E-book les daremos algunos consejos para poder llevar una vida saludable y activa, aún cuando tienen la osteoporosis.