Tiempo de lectura: 2 minutos

¡No te arriesgues y quédate en casa!

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    Comparte la noticia

    A menos que estuvieses escondido en una cueva u oculto debajo de una roca seguramente te ha llegado información por alguna cadena de mensajería o tus redes sociales el hashtag #QuedateEnCasa como parte de las estrategias que se están aplicando para prevenir la propagación del Coronavirus covid-19 o SARS-CoV-2.

    Y es que para muchas personas se está haciendo una tarea complicada guardar la cuarentena sugerida por los organismos internacionales y algunos gobiernos y probablemente tú seas uno de ellos, porque probablemente ves esta cuarentena como una pesada que sobrellevar por el bien común y no te has puesto a pensar en todos los beneficios que tiene para ti.

    ¿Te ha entrado la duda? Entonces sigue leyendo para descubrir esos beneficios que vienen con esa situación para que te puedas relajar y así disfrutar esta ocasión de quedarte en casa.

    Los beneficios de quedarte en casa

    El primer beneficio y el más importante es obvio: Este encierro es para mantenerte seguro, no estás prisionero sino protegido, la humanidad se está enfrentando a un virus del que es tan fácil contagiarse como el resfriado común y la gripe pero que en muchas personas puede desarrollar síntomas respiratorios serios y hasta mortales.

    Las estadísticas incluso encuentran que la tasa de mortalidad del coronavirus SARS-CoV-2 (también llamado Covid-19) es mayor en el mundo occidental (es decir, nosotros) lo que se puede comprobar con la lamentable cantidad de fallecidos en Europa donde las personas jóvenes con algunas de las condiciones clínicas cómo síndrome metabólico, inmunosupresión, problemas respiratorios o hipertensión también empeoraron gravemente.

    Puedes recuperar el tiempo perdido

    Cómo tu salud es lo más importante y la cuarentena es obligatoria, existen algunos beneficios que pueden transformar ese quedarte en casa en algo de provecho, seamos sinceros, siempre te habías quejado de que no tenías suficiente tiempo de hacer las cosas.

    Primero puedes pasar más tiempo con tu familia (que vive contigo), si tienes hijos es la oportunidad perfecta para compartir con ellos ¡Crea aventuras con ellos como lo hacías cuando tú eras pequeño! Aléjalos un poco de la Tablet y el televisor y enséñales a vivir un poco más en la realidad.

    Igualmente, puedes leer, ponerte al día con las series, aprender nuevas cosas como un idioma o alguna destreza como coser, cocinar o algo que siempre quisiste hacer. ¡Las posibilidades son infinitas!

    Por otro lado, tus fines de semana siempre estaban repletos de proyectos de reparación que hacer, limpiezas profundas de los armarios, closets, depósitos, que ahora puedes dedicarles el tiempo que necesitan sin agotarte tanto.

    ¿Cómo explicarles a mis hijos que nos debemos quedar en casa?

    Otro de los retos que puedes encontrar a la hora de mantenerte en el encierro preventivo es el de lograr que los pequeños de la casa comprendan que está ocurriendo sin causarles pánico, y que de esa manera se encuentren más colaboradores en el proceso de quedarse en casa.

    Y es normal, es posible que tú tampoco entiendas bien qué está pasando o que tengas tanto miedo como ellos, por ese motivo te recomiendo este post en Instagram, es un cuento para niños para ayudarte a explicarles qué está pasando con esta pandemia. 

    2 comentarios en “¡No te arriesgues y quédate en casa!”

    1. ¡Buenísimo! Y bien lo has mencionado… ahora que tenemos el tiempo “obligado” es el momento que más provecho debemos sacarle a esas tareas procrastinadas por tener siempre la agenda “ocupada”. ¿Ahora cual es la excusa? A terminar esos proyectos, se ha dicho.

    2. Eukarys Rodriguez

      Excelente artículo Dr.
      Necesitamos más como esto, estoy muy contenta por su trabajo. Le deseo lo mejor y no deje de regalarnos estas informaciones. Saludo!

    Los comentarios están cerrados.

    Scroll al inicio
    Descarga Gratis

    "Consejos para el paciente con Osteoporosis"

     En este E-book les daremos algunos consejos para poder llevar una vida saludable y activa, aún cuando tienen la osteoporosis.