Dr. Carlos Rebollón

Especialista en Lesiones Deportivas Panamá

Los expertos en esta materia nos encargamos de asistir, diagnosticar, controlar y dar tratamiento, a los diversos problemas que puedan resultar de la actividad deportiva, siendo la mayoría de ellos de tipo osteomuscular.

Los objetivos primarios ante una lesión deportiva, son la recuperación en el menor tiempo posible de la parte lesionada y el seguimiento preventivo para evitar la incidencia de lesiones a futuro.

Agendar Una Cita

Lesiones deportivas

Los atletas, tanto en sus prácticas cotidianas como en el resto de sus carreras deportivas, siempre se encuentran propensos a sufrir lesiones; esto se debe principalmente a la fatiga muscular o al sobreuso de las estructuras del cuerpo, que son sometidas a la actividad física constante.

Si lo explicamos en números, se estima que el 30% de las lesiones en atletas afectan directamente los músculos, haciendo que predomine lo que conocemos como lesiones musculares. La otra gran parte de los daños óseos son de origen traumático.

Tipos de lesiones deportivas

Las lesiones deportivas más frecuentes son las asociadas al sistema músculo-esquelético, el cual incluye: ligamentos, huesos, articulaciones, músculos y tendones; localizados en el área de las rodillas, tobillos, hombros y codos.

Extendiéndonos un poco más en el tema, a continuación desarrollaremos esta información…

Especialista En Lesiones Deportivas Panamá
Lesiones Deportivas

Lesiones por sobrecarga:

Como mencionamos al inicio, el desgaste ocasionado por la fatiga muscular encabeza la lista de las lesiones más frecuentes. Estas se deben generalmente al uso de técnicas inadecuadas al realizar la actividad, la falta de ejercicios de estiramiento, calentamiento y enfriamiento; así como también, al entrenamiento intenso que exige un aumento en la tensión muscular para alcanzar una determinada velocidad o distancia.

Son estas acciones las que llevan a atletas y deportistas aficionados, a presentar lesiones agudas, dolor muscular, calambres, distensiones, desgarros, elongaciones, roturas; esguinces y hasta fracturas por fatiga o sobrecarga.

Lesiones por traumatismo:

Los deportes de contacto directo, por ejemplo: el hockey, el rugby, la lucha, el boxeo y las artes marciales; son los primeros en dejar traumatismos y otras consecuencias, entre ellas: laceraciones, contusiones, luxaciones, hematomas y fracturas.

Lesiones deportivas más comunes

Ningún deporte es igual a otro, cada uno tiene sus propias técnicas y características; eso hace que el área de la medicina deportiva sea más extensa y abarque distintas zonas del cuerpo. Sin embargo, aquí mencionaremos un top 5 de las lesiones deportivas que más recibimos en el consultorio:

Tipos De Lesiones Deportivas
Lesiones Por Sobrecarga

Esguinces

La práctica deportiva y hasta las mismas actividades diarias, pueden generar una distensión ligamentosa (esguince); que no es más que el rasgado o estiramiento de los ligamentos a causa de un mal movimiento en el tobillo, la muñeca o la rodilla.

Desgarros

Los desgarros son ocasionados por roturas en las fibras que forman parte del músculo. El tejido muscular de los miembros inferiores (cuádriceps, isquiosurales y gastrocnemios) suelen ser los más afectados y los más propensos a una incidencia de lesiones.

Tendinitis

Las tendinopatías se caracterizan por producir inflamación en el tendón, debido a micro-roturas prolongadas en el tejido tendinoso. Las tendinitis más frecuentes son las que afectan el tendón rotuliano de la rodilla, el epicóndilo localizado en el codo; el de aquiles ubicado cerca del área de los tobillos o el tendón supraespinoso en el hombro.

Calambres

Son espasmos musculares que se producen por la hiperactividad en los músculos, la fatiga muscular y la falta de hidratación durante el ejercicio. Sin embargo, si estos aparecen muy seguido, hay que evaluar al paciente para descartar que los calambres se deban a patologías distintas como enfermedades vasculares o endocrinas.

Fracturas

Esta es una de las lesiones deportivas más complicadas, ya que los casos graves probablemente ameriten cirugía; mientras que los leves, requieren obligatoriamente inmovilización, reposo y recuperación, forzando al atleta a suspender por algún tiempo sus actividades.

Lesiones Por Traumatismo

Prevención de lesiones deportivas en Panamá

Para reducir el riesgo de sufrir una lesión deportiva, es muy importante implementar medidas que aumenten la seguridad de los ejercicios durante el entrenamiento. Para ello, el atleta debe ejecutar ejercicios de estiramiento y calentamiento adecuados antes de cada práctica, mantenerse hidratado en todo momento y al finalizar, tomarse el tiempo de realizar los ejercicios de enfriamiento correspondientes.

Otro aspecto a tener en consideración, es el uso del respectivo equipamiento deportivo, el cual es fundamental para prevenir lesiones musculares u óseas; por ejemplo: los corredores y maratonistas necesitan utilizar un calzado deportivo especial o plantillas, que les proporcionen soporte y les brinden mayor protección a las áreas del pie que sufren impacto. Por su parte, los jugadores de fútbol usan canilleras; y en el boxeo, los peleadores deben estar equipados con guantes, protectores bucales, entre otros.

Tratamiento general de lesiones deportivas Panamá

La primera interrogante ante una lesión deportiva es ¿En cuánto tiempo podré retomar mi actividad? La respuesta va a depender del tipo de lesión y la gravedad de la misma.

Como tratamiento inicial, los médicos solemos aplicar el método PRICE (Protección, Reposo, Hielo, Compresión y Elevación). Esto lo hacemos con la finalidad de reducir cualquier hemorragia interna, evitar más inflamación y prevenir una lesión mayor.

También es muy común, la prescripción de medicamentos analgésicos, antiinflamatorios e inyecciones de corticosteroides, para calmar el dolor intenso y las molestías asociadas. Cuando el área afectada ya esté curada, se pasará a la fase de rehabilitación; la cual consiste en ejercicios (caseros o profesionales) enfocados en la movilidad, fortalecimiento y acondicionamiento que faciliten el regreso progresivo a la actividad deportiva.

Tratamiento General De Lesiones Deportivas

Causas comunes de las lesiones deportivas

Las principales causas de las lesiones deportivas pueden incluir una mala técnica o postura durante el entrenamiento, fatiga muscular, sobrecarga o sobreentrenamiento, falta de ejercicios de calentamiento antes de la práctica deportiva; así como desequilibrios musculares o debilidad en ciertas áreas del cuerpo. También pueden ocurrir lesiones debido a traumatismos como, por ejemplo: caídas o colisiones con otros jugadores o equipos.

¿Quién puede tener una lesión deportiva?

Cualquier persona, desde atletas de alto rendimiento hasta aquellos que hacen ejercicio recreativo o son deportistas aficionados, están propensos a sufrir una lesión deportiva. Las lesiones deportivas son frecuentes en varios deportes y actividades físicas, pudiendo ocurrir a cualquier edad.

Los niños y adolescentes también pueden sufrir lesiones deportivas, especialmente si están jugando deportes de equipo. Adicionalmente, las personas que no están en buena forma física o que tienen condiciones preexistentes o lesiones anteriores pueden tener más probabilidades de padecer una lesión deportiva.

¿Cómo saber si tienes una lesión deportiva?

Existen varios signos comunes para saber si tienes una lesión deportiva, estos son: dolor localizado y persistente, inflamación, debilidad muscular, dificultad para moverte y sensibilidad o dolor intenso al tocar el área lesionada.

Si experimentas alguno de estos síntomas después de hacer ejercicio o realizar una actividad física, es importante que descanses y evites hacer más daño. Si los síntomas persisten, es recomendable buscar atención médica para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

¿A qué especialista hay que dirigirse?

El especialista en lesiones deportivas es el profesional médico que puede proporcionar un diagnóstico preciso y personalizado, y un tratamiento eficaz para prevenir el empeoramiento de la lesión y garantizar una recuperación completa.

Agenda una cita ahora

¡No ignores los síntomas de una posible lesión deportiva, obtén ahora mismo la ayuda especializada del Dr. Rebollón!.

Scroll al inicio
Chatéanos al Whatsapp
Descarga Gratis

"Consejos para el paciente con Osteoporosis"

 En este E-book les daremos algunos consejos para poder llevar una vida saludable y activa, aún cuando tienen la osteoporosis.