Dr. Carlos Rebollón

Tratamiento de Lesiones de Codo en Panamá

Agendar Una Cita

Lesiones de codo

Tratamiento de lesiones de codo en Panamá

La articulación del codo es una estructura compleja que necesita de músculos y tendones a su alrededor para desempeñar un correcto movimiento. Cuando el codo es usado excesivamente o sufre daños por un impacto contundente, evidentemente pueden comenzar a surgir problemas asociados que pueden venir acompañados de malestares como: dolor, inflamación o rigidez articular. Por eso, necesitas de un especialista en codo que te ayude a superar tu dolencia. Entre las lesiones más frecuentes codo destacan:

Garrapata

Tendinitis de codo

Esta es una lesión específica derivada principalmente de la actividad deportiva constante, sobre todo en aquellos deportes de raqueta, lanzamiento o pesas. También puede aparecer por una sobrecarga muscular, movimientos bruscos, traumatismos o en personas de edad avanzada por el desgaste común de los tendones del codo.

Garrapata

Epicondilitis del codo o Codo de tenista

El uso prolongado de la articulación produce que sus estructuras internas se vayan deteriorando poco a poco, con el paso del tiempo estos músculos y tendones dañados causan dolor, sensibilidad y restricciones en la amplitud de movimiento del codo.

Garrapata

Codo de golfista

Los pacientes con tendinitis de codo comienzan a notar dolor intenso y una ligera inflación en la articulación, esta afección suele ser muy dolorosa y debe ser tratada por un médico especialista con prontitud. Aunque los casos de tendinitis se solucionan con facilidad, si el paciente no hace uso prudente de su articulación corre el riesgo de recaer nuevamente en esta u otros tipos de lesiones.

¿te quedaste con dudas sobre estas lesiones de codo?
Sigue mirando

Tendinitis de codo

Los pacientes con tendinitis de codo comienzan a notar dolor intenso y una ligera inflación en la articulación, esta afección suele ser muy dolorosa y debe ser tratada por un médico especialista con prontitud. Aunque los casos de tendinitis se solucionan con facilidad, si el paciente no hace uso prudente de su articulación corre el riesgo de recaer de nuevamente en esta lesión.

Síntomas de la tendinitis de codo

Tendinitis De Codo Dr. Carlos Rebollon

Epicondilitis del codo o Codo de tenista

En el campo de la medicina se le conoce como epicondilitis lateral, siendo una enfermedad estrechamente asociada a la actividad deportiva. El codo de tenista genera gran inflamación en los tendones que conectan los músculos del antebrazo con la parte externa del codo, por lo que el abordaje médico oportuno es la mejor forma de responder ante esta lesión específica.

Síntomas del codo de tenista

Los síntomas de la epicondilitis tienen la particularidad de desarrollarse de forma gradual, comenzando con dolor leve que luego se va agudizando al pasar los días.

Codo de golfista

El codo de golfista es una afección dolorosa causada por el daño en los tendones que unen los músculos del antebrazo con los huesos ubicados en la parte interna del codo. Las molestías que produce el codo de golfista no son solamente locales, estas también pueden extenderse progresivamente hacia el interior del antebrazo y la muñeca. 

En ciertas ocasiones se puede recomendar una artroscopía de codo.

Síntomas del codo de Golfista

Codo De Golfista Dr. Carlos Rebollon

Causas de las lesiones de codo

Una lesión de codo puede ser causada por varios factores, entre ellos: traumatismos directos, movimientos bruscos, levantamiento de objetos pesados, movimientos repetitivos, enfermedades inflamatorias como la artritis y ciertos deportes que implican movimientos violentos o repetitivos del brazo (tenis, béisbol, etc.).

Tipos de lesiones de codo

Existen diversos tipos de lesiones de codo que pueden clasificarse de diferentes maneras. Sin embargo, a continuación mencionaremos algunas de las clasificaciones más comunes:

Según la parte anatómica lesionada

Por su gravedad

¿Qué hacer ante una lesión del codo?

Cuando se está ante la presencia de una posible lesión de codo, se recomienda acudir al ortopeda y/o traumatólogo para que pueda examinar la lesión, hacer un diagnóstico y brindar un tratamiento adecuado, a fin de no comprometer ni la funcionalidad ni la estabilidad del codo.

En caso de lesiones severas, tales como: fracturas o luxaciones de codo, es especialmente importante buscar atención médica especializada de forma inmediata.

En general, si hay síntomas preocupantes o molestias que no mejoran con el tiempo, lo mejor es programar una consulta con el especialista cuanto antes.

Epicondilitis Del Codo O Codo De Tenista Dr. Carlos Rebollon

Tratamientos

El tratamiento inicial para las lesiones de codo puede incluir: cambios en el estilo de vida, medicamentos para aliviar el dolor y la inflamación, reposo acompañado de compresión y elevación, fisioterapia, terapia ocupacional y ortesis. En casos graves, puede ser necesario un tratamiento quirúrgico como en el caso de fracturas desplazadas, en las que los huesos se han movido fuera de lugar y deben ser realineados mediante cirugía; así como en situaciones de bursitis del codo de larga duración, en los que la bursa afectada se debe drenar para aliviar los síntomas.

Factores de riesgo

Los factores de riesgo de una lesión de codo incluyen: edad avanzada, traumatismos directos, movimientos bruscos o repentinos, sobrecargas, luxación de codo y ciertas actividades deportivas. Si no se trata adecuadamente una lesión de codo, puede empeorar con el tiempo y perjudicar la amplitud de movimiento de forma definitiva.

Todo esto conlleva a que se genere más dolor, inflamación y debilidad muscular; los cuales en algunos casos, incluso pueden llegar a causar una disminución permanente de la movilidad y la fuerza en el codo, o aumentar el riesgo de desarrollar otras complicaciones como, por ejemplo: la osteoartritis.

Scroll al inicio
Chatéanos al Whatsapp
Descarga Gratis

"Consejos para el paciente con Osteoporosis"

 En este E-book les daremos algunos consejos para poder llevar una vida saludable y activa, aún cuando tienen la osteoporosis.