Tiempo de lectura: 3 minutos

La Fascitis Plantar: Una Afección Dolorosa del Pie

La Fascitis Plantar Una Afección Dolorosa del Pie
Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    Comparte la noticia

    La fascitis plantar es una afección dolorosa que afecta a la planta del pie, específicamente la fascia plantar, una banda de tejido conectivo que se extiende desde el talón hasta la base de los dedos del pie. Esta afección es común y puede afectar a personas de todas las edades, aunque es más frecuente en adultos de mediana edad y atletas.

    Síntomas de la Fascitis Plantar

    Los síntomas característicos de la fascitis plantar incluyen:

    1. Dolor en el talón:

    La mayoría de las personas experimentan dolor agudo en el talón, especialmente al dar los primeros pasos por la mañana o después de periodos prolongados de inactividad.

    2. Dolor en el arco del pie:

    El dolor también puede irradiar hacia el arco del pie.

    3. Rigidez:

    La rigidez en el pie es común, y algunos pacientes pueden notar una sensación de tirantez en la parte inferior del pie.

    4. Inflamación:

    La zona afectada puede estar inflamada, lo que contribuye al dolor y la incomodidad.

    Causas de la Fascitis Plantar

    La fascitis plantar suele ser el resultado de una combinación de factores, que pueden incluir:

    1. Sobrecarga o estrés repetitivo:

    Actividades que ejercen presión constante en la fascia plantar, como correr o estar de pie durante largos periodos, pueden desencadenar la afección.

    Causas De La Fascitis Plantar

    2. Problemas en la biomecánica del pie:

    Desalineaciones en la forma en que los pies se mueven y soportan el peso corporal pueden aumentar el riesgo de desarrollar fascitis plantar.

    3. Obesidad:

    El exceso de peso puede aumentar la presión sobre la fascia plantar.

    4. Calzado inadecuado:

    El uso de zapatos que no brindan un buen soporte puede contribuir al desarrollo de la afección.

    Diagnóstico y Tratamiento

    El diagnóstico de la fascitis plantar suele basarse en la historia clínica y un examen físico realizado por un Traumatólogo en Panamá. En algunos casos, pueden realizarse pruebas de imagen, como radiografías o ultrasonidos, para descartar otras afecciones.

    El tratamiento de la fascitis plantar puede incluir:

    1. Descanso:

    Evitar actividades que agraven los síntomas.

    2. Terapia física:

    Ejercicios específicos pueden ayudar a fortalecer los músculos del pie y mejorar la biomecánica.

    3. Ortopedia:

    El uso de plantillas ortopédicas o zapatos con soporte adecuado puede aliviar la presión sobre la fascia plantar.

    4. Antiinflamatorios y terapia con hielo:

    Estos pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor.

    5. Inyecciones de corticosteroides:

    En casos graves, se pueden administrar inyecciones para aliviar la inflamación.

    6. Cirugía:

    En casos raros y graves, la cirugía puede ser necesaria para liberar la fascia plantar.

    Síntomas De La Fascitis Plantar

    Bibliografía Científica

    Si deseas profundizar en la fascitis plantar, aquí tienes algunas fuentes científicas que puedes consultar:

    1. «Plantar fasciitis: a concise review». Autores: A. J. Acevedo-Niebles, L. J. Vélez, L. G. Rodríguez-Castillo. Revista: Muscles, Ligaments and Tendons Journal. (2017)

    2. «Epidemiology of Plantar Fasciitis in the General Population: A Systematic Review». Autores: Rebecca R. Zuurmond, et al. Journal of Science and Medicine in Sport. (2018)

    3. «Plantar fasciitis and the Windlass Mechanism: A Biomechanical Link to Clinical Practice». Autores: Elizabeth A. Kelly, et al. Journal of the American Podiatric Medical Association. (2010)

    4. «Treatment of Plantar Fasciitis». Autores: G. L. Roma, et al. American Family Physician. (2017)

    Estas fuentes científicas te proporcionarán información detallada sobre la fascitis plantar, su diagnóstico y tratamiento, así como las últimas investigaciones en el campo.

    Existen molestias que es mejor no dejarlas pasar

    La Prevención, tu mejor aliada contra las lesiones

    Compartir

    Scroll al inicio
    Chatéanos al Whatsapp
    Descarga Gratis

    "Consejos para el paciente con Osteoporosis"

     En este E-book les daremos algunos consejos para poder llevar una vida saludable y activa, aún cuando tienen la osteoporosis.