Dr. Carlos Rebollón

Ruptura del manguito rotador en Panamá

Agendar Una Cita

Ruptura del manguito rotador

Ruptura del manguito rotador

El manguito rotador está conformado por una serie de tendones musculares que recubren la articulación del hombro; sus principales funciones son: mantener la cabeza humeral dentro de la  cavidad glenoidea, evitando de esta manera cualquier dislocación; y brindar más soporte y movilidad a la articulación.

El hombro es la parte articular con más rango de movilidad del cuerpo; por esta razón, es una zona extremadamente propensa a lesionarse. El riesgo de daños en el hombro aumenta por factores como: la edad, la práctica deportiva (tenis, voleibol, natación, béisbol, entre otros) y por trabajos repetitivos que involucren movimientos del brazo por encima de la cabeza (pintores, limpiavidrios, carpinteros, etc.). 

Generalmente, la ruptura del manguito rotador produce un dolor sordo que es tolerable durante el día y mucho más intenso por la noche; sin embargo, también puede acrecentarse de un momento a otro si se realizan ciertos movimientos con el brazo.  

¿Qué es la ruptura del manguito rotador?

La ruptura del manguito rotador puede ocurrir en cualquiera de sus cuatro músculos (supraespinoso, infraespinoso, subescapular o redondo menor); los cuales se encargan de dar estabilidad al brazo y contribuir a que los movimientos articulares sean más precisos.

De todos los músculos y tendones que componen el manguito rotador, el que más suele lesionarse es el supraespinoso. Las lesiones en el supraespinoso son frecuentes en deportes de lanzamiento, la gimnasia y en personas de la tercera edad con degeneración en sus tejidos.

La ruptura del manguito rotador generalmente inicia de forma parcial; con el tiempo, se va desarrollando hasta transformarse en una rotura total si no se trata adecuadamente.

Rotura parcial del manguito rotador

Se define como rotura parcial del manguito rotador al desgarro (limitado) que no llega a cortar completamente la conexión entre los músculos y el hueso. Este tipo de lesión es más habitual que la rotura total.

Durante la consulta, el especialista evaluará la condición articular del paciente palpando y aplicando puntos de presión en la zona para establecer el diagnóstico concreto. En ocasiones, el ortopeda puede necesitar el apoyo de pruebas por imágenes (ecografía, resonancias magnéticas, etc.) para clasificar el nivel de ruptura de los tejidos blandos.

La rotura parcial del manguito rotador se puede tratar de manera convencional o quirúrgica, según sea el caso.

Qué Es La Ruptura Del Manguito Rotador

Rotura masiva del manguito rotador

Hablamos de rotura masiva del manguito rotador cuando la lesión compromete por completo al tendón. Estas lesiones suelen superar los 5 cm de longitud, y en algunos casos, pueden afectar más de dos tendones a la vez.

Rotura Masiva Del Manguito Rotador

Síntomas de la rotura de manguito rotador

Las señales de una ruptura del manguito rotador pueden ser confundidas con las de otros tipos de problemas articulares, por ejemplo: la tendinitis de hombro. 

Los síntomas más relevantes de la rotura del manguito rotador son:

Dolor sordo en el hombro, el cual puede extenderse hasta el codo.

Molestías para dormir sobre el lado de la extremidad afectada.

Limitación para mover el brazo en otras direcciones.

Dificultad para levantar el brazo por encima de la cabeza.

Debilidad articular.

Cirugía para curar la ruptura del manguito rotador

La cirugía para resolver los daños al manguito rotador puede ser cerrada (por artroscopia) o abierta. A continuación definiremos cada una de ellas:

Reparación del tendón por artroscopia: Este procedimiento se realiza insertando dentro de la articulación un dispositivo de visualización llamado artroscopio y otras herramientas instrumentales a través de incisiones de 1 o 2 cm, permitiendo que el médico pueda enlazar nuevamente el tendón afectado con el hueso.

Cirugía de reparación abierta: Cuando el daño muscular es severo, lo más recomendable es someterse a una cirugía abierta que facilite las maniobras de reconexión del tendón lesionado con el hueso.

Transferencia de tendón: Esta opción es aconsejable en pacientes con desgarros complejos en los que el tendón sufre una desvitalización extrema que le impide unirse de nuevo a otra estructura interna. En estos casos, el cirujano se encarga de reemplazar el tendón roto por uno más cercano en buen estado.

Reemplazo articular: En el reemplazo articular de hombro, se extraen las partes óseas afectadas y se cambian por piezas artificiales con el objetivo de mejorar la estabilidad y funcionalidad de la articulación. Esta cirugía se conoce comúnmente como prótesis de hombro o artroplastia de hombro.

¿Por qué ocurre la rotura del manguito rotador?

La ruptura del manguito rotador puede ser generada por diversos factores externos, entre ellos: golpes, caídas, traumatismos, sobrecargas por actividades deportivas o laborales repetitivas, etc. También pueden ocurrir por desgastes inevitables del propio del cuerpo humano, tal y como sucede con la degeneración articular o la calcificación ósea; ambas causadas por el envejecimiento.

¿Se puede tratar la ruptura del manguito rotador sin cirugía?

Sí, gran parte de las lesiones en el manguito de los rotadores son tratadas eficazmente con métodos conservadores como: medicación, hielo, descanso y terapias.

La fisioterapia se encuentra ampliamente recomendada en pacientes con daños en el manguito rotador. Cuando es utilizada como tratamiento inicial, se enfoca en ejercicios y técnicas específicas sobre el área lesionada, con la finalidad de que el paciente pueda recuperar la flexibilidad articular que antes tenía; fortaleciendo durante el proceso al resto de las estructuras fundamentales del hombro.

Otra alternativa muy popular en el tratamiento del manguito rotador es la infiltración con esteroides; en este caso, se inyecta un compuesto farmacológico especial directamente en la articulación para aliviar el dolor temporalmente, de esta manera, la persona podrá retomar sus actividades cotidianas cuidándose de no realizar ningún movimiento que pueda acrecentar el daño.

Síntomas De La Rotura De Manguito Rotador

¿Tiempo de recuperación de la cirugía por ruptura del manguito rotador?

El tiempo de recuperación suele variar de acuerdo a las condiciones de salud y cicatrización del paciente, el tipo de procedimiento quirúrgico y las características propias de la lesión (tamaño, profundidad, ubicación, etc.). 

Al salir de cirugía, el médico le colocará un inmovilizador o cabestrillo durante algunas semanas para evitar el movimiento articular, con la intención de que el hombro pueda sanar y cicatrizar favorablemente. Adicionalmente, el especialista recomendará sesiones de fisioterapia para contribuir con la recuperación.

Tomando en cuenta lo mencionado anteriormente, podemos estimar que el tiempo de recuperación luego de una cirugía de reparación del manguito rotador puede tardar entre 3 y 6 meses.

Cómo Prevenir La Ruptura Del Manguito Rotador

¿Cómo prevenir la ruptura del manguito rotador?

Como ya lo vimos, el manguito rotador está formado por muchos músculos; por ello, la mejor manera de prevenir este tipo de lesión es fortaleciendo sus tejidos musculares.

Las personas tienden a entrenar para conseguir unos abdominales definidos y unas piernas tonificadas; de ahora en más, usted tendrá la tarea de incluir en su rutina diaria ejercicios de estiramiento, fortalecimiento y elongación de los hombros.

Entre otras recomendaciones, evite realizar movimientos bruscos con sus extremidades superiores o cargar objetos pesados sobre los hombros. Si su intención es dedicarse a un deporte de alto impacto, cuente con la asesoría de un profesional en medicina deportiva; este le puede proporcionar todas las herramientas que necesite para tener un mejor rendimiento deportivo y prevenir esta y otras lesiones a futuro.

Scroll al inicio
Chatéanos al Whatsapp
Descarga Gratis

"Consejos para el paciente con Osteoporosis"

 En este E-book les daremos algunos consejos para poder llevar una vida saludable y activa, aún cuando tienen la osteoporosis.