Dr. Carlos Rebollón

Infiltración de Hombro
en Panamá

Agendar Una Cita

Infiltración de Hombro

Infiltración de Hombro

Las técnicas por infiltración tienen actualmente una gran aceptación en Panamá, actuando eficientemente en pacientes que presentan una patología de hombro común como, por ejemplo: Bursitis de hombro, tendinitis, artritis acromioclavicular y algunas afecciones del manguito rotador y el bíceps.

Uno de los más grandes beneficios de la infiltración de hombro es que se trata de un tratamiento del dolor muy simple de atención primaria, por lo que el paciente puede reintegrarse a su vida cotidiana casi al salir del consultorio; no obstante, deberá acatar las recomendaciones del médico durante el tiempo sugerido para garantizar la buena funcionalidad del hombro.

¿Qué es y para qué sirve una infiltración de hombro?

Es un método mínimamente invasivo mediante el cual el médico inyecta por vía intradérmica una sustancia especial, ya sea: corticoides, anestesia, ácido hialurónico, colágeno, plasma rico en plaquetas (por poner algunos ejemplos), dentro de la articulación o en los tejidos blandos, músculos o tendones que se encuentren generando el dolor de hombro.

Se aconseja este tipo de tratamiento rehabilitador en pacientes que sufren de procesos inflamatorios agudos en esta articulación, como en los casos de artritis, artrosis, bursitis de hombro, tendinitis, etc.

La infiltración en el hombro ayuda a reducir eficazmente la inflamación y asegura el alivio del dolor; también, facilita la recuperación de la articulación del hombro en un tiempo mucho menor; lo que significa que la mejoría será más rápida y prolongada, si la comparamos con el resto de los tratamientos analgésicos orales o con posibles tratamientos quirúrgicos.

¿Cómo se hace una infiltración de hombro?

La infiltración de hombro se realiza de forma ambulatoria y con anestesia local, y aunque anteriormente no se utilizaba ningún apoyo ecográfico; ahora se ha comprobado que los ultrasonidos son grandes aliados para el especialista, al poder identificar con precisión el lugar exacto del hombro doloroso donde se debe introducir la sustancia farmacológica para reducir los efectos adversos.

Aunque este tratamiento rehabilitador parece bastante sencillo, es fundamental que sea ejecutado por un médico especializado el cual se encargará de cumplir con los protocolos, las medidas de higiene y desinfección del área; y utilizará el instrumental especial de la forma correcta para asegurar un tratamiento exitoso de las lesiones del hombro.

En una infiltración de hombro los principales riesgos son: contraer una infección en el sitio de la punción y sufrir alguna complicación adicional a causa de una mala praxis médica; por ello, consideramos que es realmente importante dejar el procedimiento en manos de un profesional altamente capacitado.

Los efectos de la infiltración de hombro pueden notarse durante las primeras 24 o 48 horas, perdurando posteriormente en el paciente por semanas e incluso meses. Se recomienda limitar la aplicación de infiltraciones a 3 veces por año.

Es Dolorosa La Infiltración De Hombro

¿Cuándo debería hacerse una infiltración de hombro?

Los médicos suelen recomendar este tratamiento del dolor en pacientes que sufren alguna patología de hombro de tipo inflamatoria; siendo las más comunes: bursitis de hombro, tendinitis, tendinosis, calcificaciones y en ocasiones, algún otro problema en la zona glenohumeral o el espacio subacromial.

Las infiltraciones guiadas colaboran instantáneamente en el alivio del dolor de la articulación del hombro, disminuyen la inflamación y estimulan la regeneración de los tejidos blandos; lo que se resume en una mejor calidad de vida para el paciente con hombro doloroso.

Infiltración de hombro por Bursitis

La bursitis de hombro suele ser muy dolorosa y puede prolongarse por mucho tiempo, esto lleva tanto al médico como al paciente a buscar diferentes alternativas de tratamientos rehabilitadores; una de ellas es la infiltración del espacio subacromial con corticoides, esta se hace con la finalidad de aliviar los síntomas asociados a la inflamación de la bursa.

Infiltración de hombro por Tendinitis

Los pacientes con tendinitis del manguito rotador experimentan una mejoría funcional en el desplazamiento de la articulación; así como también, en el resto de las acciones de carga y fricción de la extremidad gracias a la aplicación de infiltraciones con plasma rico en plaquetas o colágeno.

Infiltración de hombro con Ácido Hialurónico

La infiltración subacromial con ácido hialurónico ha demostrado un alto índice de efectividad en la reducción del dolor crónico en los hombros; está avalado por múltiples estudios científicos internacionales, considerándolo un método de tratamiento del dolor seguro en personas adultas.

Infiltración de hombro con Plaquetas

La inyección intradérmica de plaquetas favorece el proceso de regeneración y reparación de los tejidos blandos dañados. El plasma rico en plaquetas se obtiene de forma autóloga, por lo que no presenta riesgo de toxicidad o alergias en el paciente.

Qué Es Y Para Qué Sirve Una Infiltración De Hombro
Cuánto Cuesta Una Infiltración De Hombro

Infiltración de hombro con Ozono

El tratamiento con ozono tiene resultados satisfactorios en el aumento de efectos reconstructivos y de cicatrización sobre los tejidos blandos del aparato locomotor; más aún, si estamos tratando con una patología articular dolorosa.

Infiltración de hombro con Betametasona

Las infiltraciones locales con betametasona (esteroide perteneciente al grupo de los corticoides) representan una opción rentable, de complicaciones casi nulas y con grandes beneficios en la funcionalidad articular (mejor movilidad y menos dolor); por esta razón, la aplicación de esta técnica ha tenido una gran demanda durante los últimos años.

¿Cuánto cuesta una infiltración de hombro?

El costo de una infiltración de hombro en Panamá suele variar de acuerdo al tipo de medicamento que será inyectado y al protocolo a seguir en función de las lesiones del hombro y su recuperación funcional.

Si usted está evaluando esta opción para darle solución a su dolor de hombro, le recomendamos contactarnos lo antes posible para ofrecerle un presupuesto ajustado a sus necesidades.

¿Es dolorosa la infiltración de hombro?

El pinchazo de las infiltraciones guiadas de hombro es muy parecido al de cualquier otra inoculación o vacuna en el brazo; y aunque no es doloroso, el paciente puede experimentar una ligera molestia mientras la inyectadora entra en contacto directo con el cuerpo, después de esto puede tener la seguridad de que no tendrá ninguna sensación adicional.

Beneficios de la infiltración de hombro frente a otros tratamientos

Alivio del dolor

La infiltración de hombro con medicamentos como el ácido hialurónico o esteroides puede ayudar a aliviar el dolor en la zona afectada Estos medicamentos se inyectan directamente en la articulación o en los tejidos circundantes, lo que proporciona un alivio más rápido y localizado.

Reducción de la inflamación

La infiltración de hombro ayuda a reducir la inflamación en la distribución del nervio que está causando dolor, esto contribuye a una disminución de los síntomas y una mejora en la función del hombro.

Beneficios De La Infiltración De Hombro Frente A Otros Tratamientos
Cuidados Post-Procedimiento De Infiltración De Hombro

Identificación de la causa del dolor

En algunos casos, la infiltración de hombro puede ayudar al médico a identificar una causa más específica del dolor. Si el alivio del dolor es significativo después de la infiltración, esto indicaría que la causa del dolor está relacionada con la articulación o los tejidos blandos infiltrados.

Mejora de la calidad de vida

Al reducir el dolor y la inflamación, la infiltración de hombro permite a los pacientes funcionar mejor en su vida diaria, sin las restricciones provocadas por el dolor.

Cuidados Post-Procedimiento de Infiltración de Hombro

Después de someterse a una infiltración de hombro, es importante seguir ciertos cuidados para asegurar una recuperación adecuada. En tal sentido, las principales recomendaciones son:

Descanso y actividad limitada

El especialista le recomendará limitar la actividad del hombro infiltrado durante las primeras 24 a 48 horas después del procedimiento. Descansar el hombro y evitar movimientos bruscos ayudará a reducir la inflamación y permitirá que el medicamento haga efecto.

Aplicación de hielo

Aplicar hielo en el área infiltrada es de gran utilidad para reducir la inflamación y aliviar el dolor. Se aconseja aplicar compresas de hielo envueltas en una toalla durante 15-20 minutos, varias veces al día, durante los primeros días después del procedimiento.

Evitar actividades intensas

Durante el período de recuperación, es importante evitar actividades que puedan ejercer demasiada presión o estrés en el hombro infiltrado. Esto puede incluir levantar objetos pesados, realizar movimientos repetitivos o participar en deportes de contacto.

Seguir las indicaciones del médico

Es fundamental seguir las instrucciones y recomendaciones específicas proporcionadas por el médico que realizó la infiltración. Las más comunes son: la toma de medicamentos recetados, la realización de ejercicios de rehabilitación y la programación de visitas de seguimiento.

Observar signos de complicaciones

Durante el proceso de recuperación, debe estar atento ante cualquier signo de complicaciones como, por ejemplo: aumento del dolor, enrojecimiento, hinchazón excesiva, fiebre o cualquier otro síntoma preocupante. En caso de experimentar alguno de estos síntomas, es recomendable comunicarse con el médico de inmediato.

Scroll al inicio
Chatéanos al Whatsapp
Descarga Gratis

"Consejos para el paciente con Osteoporosis"

 En este E-book les daremos algunos consejos para poder llevar una vida saludable y activa, aún cuando tienen la osteoporosis.