Capsulitis adhesiva del hombro u hombro congelado

La capsulitis adhesiva del hombro, también conocida como hombro congelado, es una condición en la que el tejido conectivo que rodea la articulación glenohumeral se vuelve grueso y tenso, dando como resultado rigidez y dolor articular.

La frecuencia de la capsulitis adhesiva del hombro varía, pero se estima que afecta aproximadamente entre el 2 y 5% de la población general.

Agendar Una Cita

Causas del hombro congelado

Causas del hombro congelado

Las causas exactas del hombro rígido o congelado no se comprenden completamente. Sin embargo, su aparición a menudo viene relacionada con:

Lesiones o cirugías en el hombro

Una lesión o cirugía en el hombro puede aumentar el riesgo de desarrollar hombro congelado.

Diabetes

La capsulitis adhesiva ocurre con mayor frecuencia en personas con diabetes, afectando aproximadamente al 10-20% de las personas con esta enfermedad.

Otras enfermedades

Algunas enfermedades como el hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedad de Parkinson y enfermedad cardíaca también se han asociado con el hombro congelado.

Terapia física

Aunque sea difícil de creer, la terapia física puede desempeñar un papel en el desarrollo del hombro rígido, especialmente si se realizan ejercicios de estiramiento incorrectos o excesivos.

Capsulitis Adhesiva Del Hombro U Hombro Congelado

Factores de riesgo de la Capsulitis adhesiva

Además de las posibles causas mencionadas anteriormente, existen algunos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar capsulitis adhesiva del hombro. Estos factores incluyen:

Síntomas del Hombro Congelado

Los síntomas de la capsulitis adhesiva pueden variar en intensidad y duración dependiendo de cada individuo. Algunos síntomas comunes son:

Rigidez

La rigidez en el hombro es uno de los síntomas principales del hombro congelado, esta puede llegar a limitar el movimiento normal del hombro.

Dolor

El dolor en el hombro es otro síntoma común, el mismo puede ser constante o intermitente y empeorar con el movimiento articular.

Dificultad para realizar actividades diarias

La rigidez y el dolor en el hombro suelen dificultar la realización de actividades básicas como peinarse, vestirse o alcanzar objetos en estantes altos.

Diagnóstico de la capsulitis adhesiva

El diagnóstico de la capsulitis adhesiva del hombro se basa principalmente en la evaluación clínica y en los síntomas que presenta el paciente. En tal sentido, el especialista realiza el examen físico para evaluar la movilidad y la fuerza del hombro, así como para identificar cualquier signo de rigidez o dolor.

Además del examen físico, pueden ser necesarias pruebas de imagen (radiografías o resonancias magnéticas), para descartar otras posibles causas de los síntomas y confirmar el diagnóstico de capsulitis adhesiva.

A diferencia de otras afecciones articulares, no existe una prueba específica para diagnosticar la capsulitis adhesiva, por lo que el médico se basará en los síntomas, los hallazgos físicos y las pruebas de imagen para concretar el diagnóstico.

Diagnóstico De La Capsulitis Adhesiva

Agende una cita con el Dr. Rebollón y obtenga las respuestas que necesita

Solamente los ortopedas y traumatólogos pueden realizar undiagnóstico preciso de la pseudoartrosis.

Dr Carlos Rebollon 2022

Tratamientos para la capsulitis adhesiva del hombro

El tratamiento de la capsulitis adhesiva del hombro tiene como objetivo aliviar el dolor, mejorar la movilidad y restaurar la función del hombro. Las opciones de tratamiento incluyen:

Terapia física

Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento pueden ayudar a mejorar la movilidad y reducir la rigidez del hombro. El terapeuta también puede utilizar técnicas de terapia manual para mejorar la función del hombro.

Medicamentos

Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) permiten reducir el dolor y la inflamación en el hombro. En algunos casos, se pueden administrar inyecciones de corticosteroides directamente en la articulación para aliviar el dolor y la inflamación.

Manipulación bajo anestesia

En casos graves de capsulitis adhesiva, se puede considerar la manipulación del hombro bajo anestesia. Durante este procedimiento, el médico manipula suavemente el hombro para romper las adherencias y mejorar la movilidad.

Cirugía

En casos extremadamente raros o graves en los que otros tratamientos no han sido efectivos, se puede considerar la cirugía. La cirugía para la capsulitis adhesiva del hombro generalmente implica la liberación de las adherencias y la manipulación de la articulación para restituir la movilidad.

La capsulitis adhesiva puede empeorar con el tiempo si no se trata adecuadamente

¡No sufra en silencio! El Dr. Rebollón puede ofrecerle opciones de tratamiento que aliviarán sus síntomas y mejorarán su calidad de vida

Dr Carlos Rebollon 2022
Scroll al inicio
Chatéanos al Whatsapp
Descarga Gratis

"Consejos para el paciente con Osteoporosis"

 En este E-book les daremos algunos consejos para poder llevar una vida saludable y activa, aún cuando tienen la osteoporosis.