Tiempo de lectura: 3 minutos

¿Cómo se trata la tendinitis de hombro?

Cómo se trata la tendinitis de hombro
Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    Comparte la noticia

    La tendinitis es una afección molesta y dolorosa que aparece cuando los tejidos conectivos que van desde el músculo hasta el hueso del hombro se inflaman, para su tratamiento inmediato se recomiendan cuidados básicos como reposo, medicamentos, hielo, entre otros; si con esto las molestías no disminuyen el médico puede sugerir tratamientos físicos adicionales, por ejemplo: ejercicios, masajes, fisioterapia o electroterapia.

    Es aconsejable que los pacientes que sufren de tendinitis, establezcan una rutina de ejercicios que les permita el fortalecimiento de los músculos de sus hombros (especialmente en el área del manguito rotador) para evitar lesiones reincidentes. El propósito de los ejercicios para el hombro es conseguir mayor elasticidad de la articulación interna y más fuerza muscular, preparando de esta manera la extremidad para retomar de nuevo su actividad habitual.

    Tratamiento casero para la tendinitis de hombro

    Las primeras medidas de atención desde casa pueden ayudarte a frenar los síntomas de la tendinitis, conseguir una recuperación exitosa y prevenir lesiones más graves. Para ello debes seguir los siguientes pasos:

    Descanso:

    Mantén en reposo la extremidad y detén cualquier tipo de trabajo o deporte que te produzca dolor o hinchazón, esto es sumamente necesario para que el tejido interno pueda sanar ¡Pero cuidado! La inactividad por muchos días puede ocasionar rigidez en la articulación, por lo que deberás moverla cada cierto tiempo con mucha suavidad para mantener su flexibilidad.

    Hielo:

    Es bien conocido por todos que el hielo contrarresta la inflamación del área afectada, también ayuda a disminuir el dolor producido por calambres musculares. Se recomienda aplicarlo varias veces al día sobre la lesión por un máximo de 20 minutos cada vez.

    Medicamentos:

    Fármacos de venta sin prescripción como el paracetamol, ibuprofeno, aspirina o cremas antiinflamatorias de uso local, pueden servir para calmar temporalmente los síntomas e incomodidades que produce la tendinitis.

    Ejercicios De Calentamiento, Estiramiento Y Fortalecimiento

    Ejercicios de Calentamiento, Estiramiento y Fortalecimiento

    Si aún te preguntas ¿Cómo se trata la tendinitis de hombro? Te diremos que aparte de los analgésicos, antiinflamatorios y cuidados caseros, los ejercicios también juegan un papel esencial en la rehabilitación completa de la articulación, por lo que aquí te enseñaremos algunos ejercicios para entrenar de la mejor forma tus hombros.

    Para calentar:

    Colócate de pie frente al respaldo de una silla, flexiona tu cuerpo hacia adelante y apoya tu brazo sano sobre ella, deja caer el brazo adolorido colgando hacia abajo y como un péndulo comienza a realizar ligeros movimientos circulares en ambos sentidos por 5 minutos.

    Para estirar:

    Reposa la palma de la mano del brazo adolorido sobre el hombro opuesto, seguidamente, haciendo uso del brazo sano empuja el hombro afectado un poco hacia arriba y mantenlo presionado de esta forma por 30 segundos, repite esta actividad al menos 3 veces.

    Sujeta una esquina de la pared con la mano del brazo adolorido y camina lentamente hacia adelante dejando poco a poco el brazo atrás hasta que se estire por completo,  si notas mucho dolor detén el ejercicio. Mantén esta postura de estiramiento durante 5 segundos, descansa y repite 3 veces más.

    Para fortalecer:

    De pie frente a una pared estire sus brazos hasta que ambas palmas toquen la superficie, deje caer el peso de su cuerpo contra la pared y vuelva a la posición original, verá que esto es muy parecido a las flexiones en el piso pero con un ligero cambio para favorecer sus hombros, realice 5 repeticiones de 30 segundos.

    Si sus síntomas no muestran mejoría con el pasar de los días aunque haya tomado en consideración todas las recomendaciones aquí expuestas, lo más aconsejable es concertar una cita con un ortopeda especialista en hombros. De esta manera, tendrá un diagnóstico certero de la lesión que afecta su salud.  

    Tratamiento Casero Para La Tendinitis De Hombro

    Existen molestias que es mejor no dejarlas pasar

    La Prevención, tu mejor aliada contra las lesiones

    Compartir

    Scroll al inicio
    Chatéanos al Whatsapp
    Descarga Gratis

    "Consejos para el paciente con Osteoporosis"

     En este E-book les daremos algunos consejos para poder llevar una vida saludable y activa, aún cuando tienen la osteoporosis.