Dr. Carlos Rebollón

Tendinitis del bíceps
En Panamá

Agendar Una Cita

Tendinitis del bíceps

Tendinitis del bíceps

La tendinitis del bíceps braquial es una afección patológica del tendón que conlleva a la inflamación de esta estructura muscular. El bíceps braquial está localizado en la cara frontal del brazo y está conformado por 2 partes: la cabeza larga (generalmente la más afectada) y la cabeza corta.

¿Qué es la tendinitis del bíceps?

La tendinitis del bíceps braquial es causada por la inflamación del tendón, principalmente en la cabeza larga del mismo. Esta condición es progresiva, por lo que si no se acude al médico de manera oportuna se corre el riesgo de padecer una lesión mucho más severa.

La tendinitis del bíceps puede aparecer sola o acompañada de otros problemas comunes en los hombros, por ejemplo: inestabilidad articular, molestías en el manguito rotador, entre otros.

El encargado de diagnosticar la tendinitis de bíceps es el médico ortopeda, quien tiene la función de evaluar los antecedentes médicos actuales y pasados del paciente; y también, realizar el examen físico de la extremidad ejerciendo presión sobre el área para identificar el punto exacto del dolor.

En su valoración, el ortopedista mide el rango de movimiento, la estabilidad y fuerza del hombro, para descartar que exista cualquier otra enfermedad que pueda generar dolor. En ocasiones, el médico puede sugerir un estudio imagenológico para confirmar el diagnóstico.

Síntomas tendinitis del bíceps

Síntomas Tendinitis Del Bíceps

Los principales signos de una tendinitis del bíceps braquial son:

Dolor en la cara anterior del hombro que puede empeorar al mover, flexionar o elevar el brazo.

Hipersensibilidad en el músculo.

Dolor y dificultad para supinar la mano (voltear la palma hacia arriba).

Tratamientos para la tendinitis del bíceps braquial

La primera opción médica para dar solución a la tendinitis del bíceps es el tratamiento conservador, el cual incluye:

Reposo: Pausando todas las actividades que causen dolor.

Hielo: Un método sencillo, pero muy efectivo para reducir la inflamación.

Antiinflamatorios: Siguiendo las pautas de su médico tratante.

Terapia física: Procurando estimular de forma adecuada el músculo con el objetivo de estirar y fortalecer la zona; así como también, restablecer el rango de movilidad.

Cuando se agotan todas las opciones conservadoras sin obtener buenos resultados, es momento de analizar las alternativas quirúrgicas. Habitualmente, se recomienda la cirugía artroscópica para estos casos, ya que el paciente puede tener una recuperación más rápida y con menos impacto. En la cirugía por artroscopia se pueden realizar técnicas específicas como: la tenodesis o la tenotomía del bíceps.

En la tenodesis del bíceps braquial, el cirujano puede retirar la sección desgarrada del tendón y unir la porción restante con el húmero. Al quitar el tejido afectado y doloroso es posible deshacerse de los síntomas y recuperar la función regular. 

La tenotomía del bíceps se utiliza en los casos más complejos, donde la superficie del tendón está tan comprometida que no se puede reinsertar. En esta situación, el cirujano hace la resección quirúrgica de la parte larga del bíceps para luego fijar el cabo tendinoso junto al húmero. 

Tratamientos Para La Tendinitis Del Bíceps Braquial

Preguntas frecuentes sobre la tendinitis del bíceps

En este segmento nos encargamos de resolver las principales dudas acerca del tema…

En sus primeras etapas, el tendón muestra una apariencia rojiza y con un ligero hinchamiento; si la persona no atiende clínicamente la tendinitis del bíceps, el tendón continuará inflamándose ocasionando que el tejido se engrose y debilite al punto de poder romperse en varias partes.

Después de la operación artroscópica, se le colocará un cabestrillo por un par de semanas para inmovilizar el brazo y fomentar la reparación del tendón intervenido. El ortopeda tratante le indicará las actividades que puede realizar, las que debe restringir y cuándo comenzar con la terapia y los ejercicios de movilidad.

Sí, tanto para la tendinitis del bíceps braquial como para la mayoría de las lesiones musculoesqueléticas existen ejercicios especiales para incentivar la recuperación. En este caso, es aconsejable seguir una rutina de ejercicios para mejorar el control postural y fortalecer las estructuras del hombro; lo ideal es que estos ejercicios se lleven a cabo con la asesoría y supervisión de un fisioterapeuta.

Evite las lesiones del bíceps braquial tomando en cuenta estas sugerencias:

  • Realice ejercicios de calentamiento y estiramiento antes y después de la práctica deportiva.
  • No abuse del ejercicio físico.
  • Evite sobrecargas y movimientos repetitivos.
  • Incluya actividades para fortalecer los músculos de los hombros.
  • Cuide las posturas ergonómicas de su trabajo.
  • Tome descansos cortos para estirar sus extremidades superiores.
Scroll al inicio
Chatéanos al Whatsapp
Descarga Gratis

"Consejos para el paciente con Osteoporosis"

 En este E-book les daremos algunos consejos para poder llevar una vida saludable y activa, aún cuando tienen la osteoporosis.