Dr. Carlos Rebollón
Codo inflamado
en Panamá
Agendar Una Cita
Codo inflamado
Codo inflamado
La inflamación del codo puede ser causada por una variedad de motivos, siendo una afección que se caracteriza por provocar dolor y disfunción del brazo. A continuación, te daremos algunos detalles clave para que aprendas a reconocer a qué se debe la aparición del codo inflamado y rojo.
¿Qué es la inflamación del codo?
La inflamación del codo es una respuesta del cuerpo a una lesión, enfermedad o irritación. El propósito de la inflamación es combatir la causa subyacente del problema y facilitar la curación. La inflamación del codo se manifiesta con signos como: hinchazón, enrojecimiento, calor y dolor en la zona afectada.
Tipos de inflamación del codo más comunes
Los tipos de inflamación varían de acuerdo a la causa de su aparición. En tal sentido, podemos señalar los siguientes:
Inflamación aguda
La inflamación aguda del codo se refiere a una inflamación repentina y de corta duración en el codo; la misma es generalmente causada por lesiones, golpes o traumas directos en el codo. La inflamación aguda del codo también puede provenir de una infección o como parte de una enfermedad inflamatoria.
Inflamación crónica
La inflamación crónica del codo tiende a desarrollarse gradualmente pudiendo durar varias semanas o meses. Esta inflamación puede ser originada por una variedad de afecciones que incluyen: tendinitis, bursitis, artritis, enfermedades autoinmunitarias como el lupus; así como también, por una tensión o lesión repetitiva de la articulación.

Causas de la inflamación del codo
Las causas de la inflamación del codo son diversas y pueden incluir:
Lesiones deportivas o laborales.
Movimientos repetitivos (como el lanzamiento de una pelota de béisbol o trabajos que implican movimientos reiterados del brazo).
Enfermedades autoinmunitarias como la artritis reumatoide o lupus.
Infecciones articulares comunes.
Infecciones por bacterias u hongos.
Tendinitis del codo (inflamación de los tendones que conectan los músculos del antebrazo con el codo).
Bursitis del codo (inflamación de las bolsas llenas de líquido que actúan como almohadillas para los huesos, los tendones y los músculos).
Artritis del codo (inflamación de las articulaciones del codo derivadas de trastornos como: la artritis reumatoide o la osteoartritis).
Síntomas que acompañan la inflamación del codo

Entres los signos que frecuentemente acompañan a la inflamación del codo se encuentran:
Dolor en el codo y en el brazo.
Hinchazón y enrojecimiento alrededor del codo.
Sensación de calor en la articulación.
Dificultad para mover el brazo y el codo.
Entumecimiento y hormigueo en la mano y los dedos.
¿Cuándo ir al médico por una inflamación de codo?
Es importante buscar atención médica por una inflamación del codo cuando:
El dolor y la inflamación no mejoran después de unos días de reposo y cuidados en casa.
La inflamación persiste durante varias semanas.
Hay fiebre o signos de infección.
Tiene dolor intenso tras sufrir una lesión o trauma en el codo.
Diagnóstico de la inflamación del codo
El diagnóstico de la inflamación del codo generalmente se basa en el examen físico y los síntomas del paciente. Sin embargo, en casos más complejos, el médico puede solicitar exámenes complementarios para ayudar a determinar la causa subyacente de la inflamación. Estos exámenes pueden incluir:
Radiografías
Las radiografías pueden ser útiles para determinar si hay algún daño en los huesos del codo que estén causando la inflamación.
Ultrasonido
El ultrasonido puede mostrar si hay hinchazón o líquido en el codo, lo cual es común en casos de tendinitis o bursitis del codo.
Resonancia magnética
La resonancia magnética proporciona imágenes detalladas de los tejidos del codo. Esta suele usarse para diagnosticar la artritis del codo u otras lesiones de tejidos blandos.
Análisis de sangre
Los análisis de sangre ayudan a descartar enfermedades autoinmunitarias (artritis reumatoide o lupus), las cuales tienden a causar inflamación en las articulaciones.

Tratamiento para la inflamación del codo
El tratamiento para la inflamación del codo puede incluir desde opciones conservadoras hasta técnicas quirúrgicas (dependiendo de la causa del codo inflamado y rojo). Algunos de los tratamientos más empleados son:
Descanso, compresión y elevación
El descanso del brazo y el codo afectado es esencial para permitir que la inflamación disminuya. Por su parte, la aplicación de compresión y la elevación del codo por encima del nivel del corazón, reduce la hinchazón del codo al disminuir el flujo sanguíneo al área afectada.
Hielo
La aplicación de hielo en el codo es un método efectivo para reducir la inflamación y el dolor articular.
Medicamentos
Los medicamentos analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos (AINE) forman parte del tratamiento inicial para el codo inflamado y rojo.
Fisioterapia
Con la fisioterapia el paciente puede aumentar la fuerza y la flexibilidad del codo y mejorar su función a través de ejercicios especiales.
Inyecciones de esteroides
En algunos casos, los médicos pueden recomendar inyecciones de esteroides para controlar rápidamente la inflamación y el dolor.
Cirugía
En casos graves o persistentes de inflamación del codo, puede ser necesaria la cirugía para reparar cualquier daño en los tejidos internos.