El pie plano es una más de las tantas patologías de pie que recibimos diariamente en consulta. Por muy impresionante que parezca, alrededor del 25% de todos los seres humanos tienen esta condición; la cual puede causar dolor en los pies, cansancio en el arco plantar, desgaste articular en los miembros inferiores; así como también, aumentar la propensión a las caídas.
El pie plano es una afección que en ocasiones llega a limitar el potencial de una persona durante la práctica deportiva profesional. Por este motivo, el día de hoy hemos traído algunas rutinas de ejercicios para niños, adolescentes y adultos, que les ayudarán a reducir las molestias ocasionadas por el pie plano.
¿Qué es el pie plano?
Podemos definir el pie plano como una afección común en la que la altura del arco longitudinal plantar se ve disminuida, provocando que la planta del pie toque totalmente el piso al poner peso sobre ella.
¿Son efectivos los ejercicios para el pie plano?
Está comprobado que los ejercicios terapéuticos son un método de tratamiento efectivo para las personas con pie plano. Las sesiones de ejercicios constantes ayudan a aliviar el dolor, mejoran la morfología del pie e incrementan la funcionalidad, el equilibrio y la fuerza en esta área.
¿Cuándo me pueden ayudar los ejercicios para el pie plano?
Algunos adultos con pie plano pueden pasar toda su vida sin sentir ningún tipo de molestía a causa de ello. No obstante, cuando el pie plano genera molestías frecuentes lo mejor es tratar la afección con un profesional que nos ayude a descartar la presencia de otro trastorno.
El signo más intenso del pie plano es el dolor, esto se debe a que los músculos y ligamentos de la bóveda plantar se tornan rígidos por la “desaparición” del arco plantar. Los ejercicios para el pie plano son ideales para personas de todas las edades con esta incómoda afección.
Beneficios de los ejercicios en el pie plano
Reducción del dolor.
Más equilibrio.
Mayor apoyo y rendimiento al caminar o correr.
Menor desgaste articular en tobillos, cadera, rodillas y columna.
Ejercicios para el pie plano
Debemos mencionar que para que los ejercicios para el pie plano tengan el efecto esperado, es fundamental que se realicen con mucha paciencia y constancia.
Los siguientes ejercicios para el pie plano le ayudarán disminuir las molestías y a mejorar su calidad de vida:
1.- Tome un paño de tela rectangular o una toalla y extiendela sobre el piso, colóquese de pie encima de ella e intente arrugarla poco a poco utilizando únicamente los dedos de los pies. Repita el ejercicio una y otra vez durante 10 minutos, se recomienda hacerlo al menos 3 veces al día.
2.- Coloque en un punto específico del suelo un grupo de pequeños objetos redondos (pelotas, canicas, roscas, tapas, etc.) y trate de pasarlos al extremo contrario solamente con los dedos de los pies. Repita el ejercicio varias veces durante 10 minutos, se recomienda ponerlo en práctica 3 veces al día.
3.- Coloque un objeto esférico o una pequeña pelota sobre el piso; posteriormente, repose su pie sobre ella y ejerciendo una ligera presión realice movimientos hacia adelante y hacia atrás, asegurándose de apoyar los bordes internos y externos del pie. Repita por 10 minutos en cada pie.
4.- Colóquese de pie frente una pared y apoye sus manos en ella, junte sus talones uno al lado del otro lo más cerca posible e inclínese hacia arriba con la puntas de los dedos hasta adoptar una posición tipo bailarina de ballet; permanezca de esta manera por 5 segundos, realice un descanso corto y vuelva a repetir (complete así 10 repeticiones).
5.- En la misma posición anterior, inclínese nuevamente hacia arriba pero esta vez no con los dedos de los pies sino con los talones. Mantenga esta postura durante 5 segundos, descanse y repita la acción 9 veces más.
6.- En el siguiente ejercicio, el objetivo es caminar unos 10 metros “en puntillas” utilizando los dedos de los pies (Ni el arco del pie ni el talón pueden tocar el suelo).
7.- Repita el ejercicio anterior, pero con la diferencia de que ahora debe realizar la marcha únicamente con los talones, evitando de igual forma que ni la planta del pie ni los dedos rocen el piso.
Ejercicios para el pie plano valgo
1.- Realizar elevaciones del talón (puntillas) alternando pies paralelos juntos y pies paralelos separados en lapsos de 20 repeticiones cada uno.
2.- El siguiente ejercicio, consiste en intentar formar el arco del pie sin levantar el talón o los dedos de los pies, a esto se le conoce como subida del arco plantar (realizar 20 repeticiones).
3.- Otro de los ejercicios para el pie plano valgo, es el de caminar en línea recta por una superficie sin irregularidades con los bordes externos de los pies (desde el talón hasta el dedo meñique del pie) por unos 2 o 3 minutos.
4.- Para el último ejercicio de esta rutina, la persona con pie plano debe intentar mantener el equilibrio con un solo pie (primero el derecho y luego el izquierdo) se recomiendan 5 repeticiones de 10 segundos con cada pie.
Ejercicios para el pie plano flexible
En términos generales, el pie plano flexible no amerita tratamiento alguno, ya que estamos ante la presencia de unos pies normales que poco a poco irán evolucionando hasta encontrar su alineación. Con esta condición, el arco del pie es perceptible cuando el niño tiene los pies suspendidos sin apoyarlos en el piso (sentado); sin embargo, cuando el infante toma una posición de pie el arco se desvanece casi por completo.
En situaciones como ésta, lo más acertado es estimular la musculatura del pie con ejercicios tan simples como caminar descalzo en el hogar y caminar durante algunos minutos de puntillas.