Tiempo de lectura: 3 minutos

Dolor de cuello: tipos, causas y tratamientos

Dolor de cuello
Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    Comparte la noticia

    El dolor de cuello es una afección común que afecta a personas de todas las edades. En este apartado, exploraremos de la mano de un especialista en ortopedia los diferentes tipos de dolor de cuello, las causas subyacentes, los síntomas más comunes, cuándo buscar atención médica y los tratamientos disponibles.

    ¿Qué es el dolor de cuello?

    El dolor de cuello es una afección en la que se siente malestar, tensión o dolor en la parte superior de la columna vertebral y la base del cráneo. Este problema suele derivar de malas posturas, lesiones o enfermedades.

    Tipos de dolor de cuello

    Hay varios tipos diferentes de dolor en el cuello que varían en intensidad y duración. Los más comunes son:

    Dolor de cuello agudo

    Es un tipo de dolor intenso que generalmente dura menos de cuatro semanas. Este tipo de dolor se produce repentinamente y puede ser el resultado de una lesión o de un esfuerzo excesivo.

    Dolor de cuello crónico

    Es una forma más persistente y duradera de dolor que puede permanecer hasta por más de tres meses; por lo general, aparece a causa de posturas incorrectas sostenidas y puede ser más difícil de tratar que el dolor agudo.

    Dolor de cuello radicular

    El dolor de cuello radicular es un tipo de dolor que se produce debido a la irritación o compresión de los nervios que salen de la columna vertebral. Este dolor puede extenderse a otras partes del cuerpo como, por ejemplo: los brazos y las manos.

    Causas del dolor de cuello

    Hay muchas causas subyacentes diferentes que pueden causar dolor en el cuello. Entre las principales podemos mencionar:

    • Lesiones en la cabeza o el cuello.
    • Problemas posturales como: una mala alineación de la columna vertebral.
    • Hernias de disco.
    • Artritis o degeneración de la columna vertebral.
    • Torsiones musculares.
    Síntomas Más Comunes Del Dolor De Cuello

    Síntomas más comunes del dolor de cuello

    Los síntomas del dolor de cuello pueden variar según la causa y la gravedad del dolor. Los signos más frecuentes suelen ser:

    • Rigidez o espasmos en los músculos del cuello.
    • Dolor agudo o punzante en el cuello o en la base del cráneo.
    • Dificultad para mover la cabeza o girar el cuello.
    • Dolor de cabeza, mareos o vértigo.
    • Irradiación de hormigueo, entumecimiento o debilidad en los brazos o las manos.
    • Sonido de clic o crujido al mover el cuello.
    • Dolor en los hombros o la parte alta de la espalda.

    ¿Cuándo ir al médico por un dolor de cuello?

    Las personas deben consultar a un médico por el dolor de cuello si:

    • El dolor empeora a pesar del cuidado personal.
      El dolor persiste después de varias semanas de reposo.
    • El dolor se extiende a los brazos o las piernas.
    • El dolor está acompañado de dolor de cabeza, debilidad, entumecimiento u hormigueo.
    • El dolor es intenso o fulgurante.
    • El dolor está asociado con una lesión traumática, fiebre o debilidad muscular.

    Es importante buscar atención médica especializada a fin de prevenir el desarrollo de una afección de mayor complejidad, tal y como puede llegar a ser una hernia de disco o el pinzamiento de un nervio.

    Tratamientos para el dolor de cuello

    Los tratamientos para el dolor en el cuello se eligen en base a su causa e intensidad. Las opciones de tratamiento empleadas con más frecuencia son:

    Medicamentos

    Los analgésicos de venta libre (ibuprofeno, naproxeno o acetaminofén) son de gran utilidad para aliviar el dolor y la inflamación. En algunos casos, también se puede recetar antiinflamatorios no esteroideos o relajantes musculares.

    Terapia

    La fisioterapia puede enseñarte ejercicios para mejorar la postura, la alineación y el fortalecimiento del cuello. Es probable que el médico recomiende adicionalmente el uso de calor, hielo, masajes u otras medidas para reducir el dolor. La estimulación nerviosa eléctrica transcutánea permite aliviar el dolor mediante pequeños impulsos eléctricos que se aplican en la piel cerca de las zonas doloridas.

    Tipos De Dolor De Cuello

    Collarín blando

    El collarín blando es una banda acolchada que se coloca alrededor del cuello para limitar su movimiento, este puede ayudar a aliviar el dolor por un corto período de tiempo. Sin embargo, no se debe usar por más de una semana porque puede debilitar los músculos del cuello.

    Cirugía

    La cirugía es una de las opciones menos comunes para tratar el dolor de cuello, y solo se considera necesaria cuando hay una causa grave como, por ejemplo: una hernia de disco, un pinzamiento del nervio o una infección que no responde a otros tratamientos. La cirugía puede implicar extirpar parte del disco o del hueso que comprime el nervio o la médula espinal, o fusionar dos o más vértebras para estabilizar el cuello.

    Existen molestias que es mejor no dejarlas pasar

    La Prevención, tu mejor aliada contra las lesiones

    Compartir

    Scroll al inicio
    Chatéanos al Whatsapp
    Descarga Gratis

    "Consejos para el paciente con Osteoporosis"

     En este E-book les daremos algunos consejos para poder llevar una vida saludable y activa, aún cuando tienen la osteoporosis.