Tiempo de lectura: 3 minutos

No te pierdas de la diversión, explora estos consejos para viajes de ciclismo

consejos para viajes de ciclismo
Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    Comparte la noticia

    Hoy día se ha hecho común ver a jóvenes y adultos quejarse de dolores o tensiones en su espalda, unos síntomas que deben ser considerablemente atendidos debido a que en un futuro no muy lejano esos padecimiento pueden agravarse.

    Conocida como una de las causas más frecuente en consultas médicas, la lumbalgia o lumbago es esa contractura localizada en la parte inferior de la espalda que proviene de la estructura músculo-esquelética de la columna vertebral. Una contractura que provoca fuerte rigidez muscular y que puede expandirse a otras zonas vertebrales, glúteos y piernas.

    Esa dolencia, puede considerarse aguda, cuando dura solo días. Sin embargo se cataloga estado crónico cuando la molestia supera los tres meses, limitando a la persona a desarrollar sus actividades cotidianas.

    Sus síntomas son bastante notorios y se manifiestan mediante la combinación de los siguientes signos:

    Tu salud es lo más importante durante el viaje

    Sin importar a dónde vayas no hay que perder de vista que estarás practicando un deporte, de manera que tienes que prepararte para la travesía y así, que no pases un mal rato o sufras alguna lesión durante tu travesía.

    En ese orden de ideas, el ciclismo, exige un alto consumo de energía lo que requiere un adecuado consumo de agua durante el ejercicio para evitar deshidratación, igualmente se recomienda en jornadas muy extensas tomar pausas para la ingesta de alimentos de fácil digestión como carbohidratos, igualmente proteínas cuando finaliza el recorrido.

    Tu Salud Es Lo Más Importante Durante El Viaje

    ¿Cómo hacer un calentamiento adecuado?

    Igualmente es necesario antes de cualquier esfuerzo físico es necesario realizar una buena sesión de estiramiento muscular, es común creer que solo debe hacerse una rutina para piernas y pies puesto que son las áreas más significativas en el desempeño del ciclismo, sin embargo, igualmente debe calentarse todo el conjunto muscular (brazos, espalda, etc).

    Como Hacer Un Calentamiento Adecuado

    No te quedes a un lado del camino – recomendaciones para hacer más seguro tu viaje

    Una vez que hayas resuelto todo lo necesario para que la práctica del ciclismo no produzca lesiones, es momento de además tener algunos consejos para que puedas realizar tu viaje en bicicleta de la manera más amena posible.

    Planifica tu ruta:

    No basta solamente saber hacia dónde te diriges sino también conocer cuál será la ruta que vas a transitar, el flujo vehicular y paradas que vas a realizar, así como los puntos de atención médica o asistencia en caso de emergencia.

    Prepara los implementos para todo:

    Este aspecto es fundamental para asegurar tu salud durante la práctica del ciclismo, además de mantener la diversión de la experiencia: Debes preparar un pequeño botiquín de primeros auxilios.

    Ya que viajas con todo el peso de tu equipaje contigo tienes que equilibrar peso y además practicidad, por lo que en tu mochila debes preparar al menos un kit para emergencia con directorio telefónico de servicios de emergencia, tablillas, agua oxigenada o alcohol, vendas limpias, banditas y cinta adhesiva médica.

    También es útil que poseas al menos una cantimplora plástica o termo con suficiente capacidad y la más ligera combinación de herramientas que puedas, de manera que puedes resolver en caso de sufrir algún desperfecto mecánico.

    Recomendaciones Para Hacer Más Seguro Tu Viaje

    Existen molestias que es mejor no dejarlas pasar

    La Prevención, tu mejor aliada contra las lesiones

    Compartir

    Scroll al inicio
    Chatéanos al Whatsapp
    Descarga Gratis

    "Consejos para el paciente con Osteoporosis"

     En este E-book les daremos algunos consejos para poder llevar una vida saludable y activa, aún cuando tienen la osteoporosis.