Ya casi se cumple un año desde que el COVID19 llegó al mundo. Un acontecimiento que cambió los planes de todos, nos obligó a tomar una pausa forzada, adaptar nuevas rutinas, utilizar mascarillas y mantener ciertos hábitos diarios a los cuales no estábamos acostumbrados. Iniciamos un año nuevo y aunque existen nuevas esperanzas con las vacunas es necesario seguir manteniendo ciertas medidas de seguridad para evitar el contagio del COVID19. Para este 2021, es importante no bajar la guardia, ya que además de los problemas respiratorios que genera el coronavirus, puede dejar otros estragos en el organismo. Como hemos visto, puede que a una persona que le de COVID19 únicamente tenga resfriados mientras que otros llegan al punto tal de tener complicaciones y perder la vida, por lo que tomar medidas para evitar contagiarse y resguardar a nuestras familias y amigos es una responsabilidad que nos corresponde a todos. Aunque ya conoces muchas de las medidas de seguridad y consejos para evitar el contagio del COVID19 te recordamos algunos básicos que serán de gran ayuda para este nuevo año 2021.
1. Evita eventos con mucha gente y reuniones multitudinarias.
Sabemos que muchas veces desespera el no salir y ver a conocidos, ir a compartir en un bar o almorzar en un buen restaurante. En tiempos de COVID se recomienda evitar las conocidas 3 «C»: espacios cerrados, congestionados o que tengamos contactos cercanos. De esta manera evitarás contraer el virus ya que se han notificado brotes en restaurantes, gimnasios, clubes nocturnos, oficinas y espacios en los se han reunido personas, con frecuencia en espacios cerrados abarrotados en los que se suele aglomerar muchas personas. Los riesgos de contagio con el virus del COVID-19 son más altos en espacios abarrotados e insuficientemente ventilados en los que las personas infectadas pasan mucho tiempo juntas y muy cerca unas de otras. Al parecer, en esos entornos el virus se propaga con mayor facilidad por medio de gotículas, fómites respiratorios o aerosoles, por lo que es aún más importante adoptar precauciones. Es mejor optar por terrazas abiertas, parques o espacios al aire libre donde no haya mucha convergencia de personas. Y recuerda siempre mantener la distancia apropiada y el uso de todos los elementos indispensables para evitar contagio.
2. Mantén tus manos limpias
Lávate periódica y cuidadosamente las manos con un gel alcoholado o con agua y jabón. Esto elimina los gérmenes que pudieran estar en sus manos, incluidos los virus. Cada vez que llegues a un nuevo lugar o incluso cada cierto tiempo recuerda tomar un pausa, sacar tu gel alcoholado y limpiar tus manos. Esto debes hacerlo especialmente al llegar a casa o al momento de ingerir algún tipo de alimento. También recuerda que al toser o estornudar cúbrete la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo. Luego, tire inmediatamente el pañuelo en una papelera con tapa y lávate nuevamente las manos. Con estas buenas prácticas de ‘higiene respiratoria’ usted protege a las personas de su entorno contra los virus causantes de resfriados, gripe y sobre todo el virus de COVID-19.
3. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca si tus manos no están. limpias
Las manos tocan muchas superficies en las que podrían coger el virus. Una vez contaminadas, pueden transportar el virus a los ojos, la nariz o la boca. Desde allí el virus puede entrar en el organismo e infectarlo. Te recomendamos que durante esos períodos en donde te encuentres fuera de casa, en espacios comunes evites llevar tus manos al rostro. Por más insignificante que sea, con un descuido de esto podemos contraer el virus. El uso de gafas protectoras, mascarillas, pantalla facial (face shield) y un gel antibacterial en el bolso son los mejores aliados para estos momentos.
4. Sal a la calle solo si es necesario
Este punto es lo que más nos cuesta y es que cómo no, si estar encerrados en cuatro paredes llega a ser súper aburrido. Sin embargo, esta es la práctica más importante para evitar el contagio. Sabemos que es imposible pasar el 100% del tiempo dentro de casa, ya que hay deberes y tareas que toca hacer por obligación fuera de casa que necesitan que salgamos a la calle, es por esto que te recomendamos que estas ocasiones de salidas sean las estrictas y necesarias. Si tienes que trabajar, ir de compras al supermercado, a la farmacia o hacer alguna diligencia urgente claramente debes hacerlo, ahora bien, existen algunas actividades que por los momentos debemos evitar si no nos queremos contagiar. Estamos seguros de que llegará el momento correcto para volver a disfrutar de estos placeres.
5. Limpia y desinfecta las superficies
Debemos limpiar y desinfectar frecuentemente las superficies, en particular las que se tocan con regularidad, por ejemplo, picaportes, grifos y pantallas de teléfonos móviles. Utiliza guantes desechables para limpiar y desinfectar y descártalos después de usarlos, o usa guantes reutilizables que sean de uso exclusivo para limpiar y desinfectar. Te recomendamos que aquellas superficies que son más utilizadas se limpien diariamente y también que realices limpieza profunda de todo el hogar por lo menos una vez al mes. De esta manera asegurarás no solo que tu casa esté perfectamente limpia sino también a eliminar cualquier bacteria o virus que puedas haber traído de la calle. Puede que hayas escuchado muchas veces estos consejos, pero es necesario recordarlos. Siempre es mejor prevenir que lamentar y que a pesar de que nuestro alrededor comience a bajar la guardia, nosotros siendo responsables sigamos cumpliendo todas las medidas necesarias hasta que podamos combatir la propagación de este virus que nos tiene acechando desde el 2020.
¡Si te ha gustado esta publicación, compártela!