¡Mantente alerta! Todo lo que debes saber sobre cómo hacer tu botiquín de primeros auxilios

cómo hacer tu botiquín de primeros auxilios

La vida cotidiana siempre está llena de riesgos, de manera que siempre nos encontramos susceptibles a sufrir cualquier clase de accidente, y muchas de ellas pueden llegar a ser lo suficiente graves como requerir atención médica, sin embargo, cuando nos encontramos lejos de un centro de asistencia médica, debemos estar preparados para cualquier clase de

Es por esto que necesitamos tener a la mano un botiquín de primeros auxilios, de manera que podamos (o nos puedan) socorrer de manera sencilla y eficiente mientras la ayuda profesional llega en camino, en especial porque con esta clase de apoyo se puede reducir la severidad de las heridas en comparación a dejarlas sin atención.

¿Cómo hacer un botiquín de primeros auxilios y no morir en el intento?

No obstante, aunque parezca sencillo preparar un botiquín de primeros auxilios no es nada fácil, puesto que se debe equilibrar eficacia, peso y versatilidad en un espacio que deba ser práctico y de reducidas dimensiones.

Por este motivo se debe tener presentes ciertas recomendaciones a la hora de hacer tu juego de botiquines de primeros auxilios, de manera que estés preparado para lo que sea:

Elige el maletín adecuado

El maletín adecuado debe ser hermético, y resistente, si es demasiado grande podrías llenarlo con cosas innecesarias o de lo contrario podrían escaparse cosas por incluir en el botiquín.

Equípate contra todo

Se debe al menos incluir en un menos en cada maletín de primeros auxilios.

Cómo Hacer Un Botiquín De Primeros Auxilios Y No Morir En El Intento

Un directorio telefónico de números de emergencias

Banditas elásticas

Pomada o crema antibiótica

Gasas y vendas

Alcohol y agua oxigenada

Jabón

Mascarilla para practicar Reanimación Cardiopulmonar

Férulas o tablillas pequeñas

Cinta adhesiva para usos médicos

Alfileres de seguridad

Pinzas

Kit de preservación dental

Kit de preservación dental Al menos dos pares de guantes

Un instructivo de cómo aplicar primeros auxilios actualizado

No demasiadas pastillas

Contrario a lo que el común de las personas puede pensar, el botiquín de primeros auxilios no debería tener medicamentos; en primer lugar, las dolencias que necesitan fármacos deben ser administradas bajo supervisión médica en caso de una emergencia, para evitar reacciones alérgicas; y en segundo para evitar el consumo indebido de estas medicinas ya que los kits deben ser de fácil acceso.

Una excepción a esta regla es cuando preparas un kit especializado, de manera que tengas en cuenta necesidades especiales de los familiares que estén contigo, como ampollas de insulina para personas que viven con diabetes, recordando que no debes administrar un medicamento sin estar seguro que no provocará una reacción alérgica.

Tenlo siempre contigo

Finalmente, la utilidad de un kit de primeros auxilios radica en que esté presente en cualquier momento, por este motivo lo mejor es disponer de más de un botiquín: Ten uno en la casa en un lugar accesible, de manera que cualquiera pueda encontrarlo.

Eso incluye también tener un botiquín para cada uno de tus automóviles, de manera que aun estando en la vía puedas resolver cualquier eventualidad médica, igualmente tener una versión pequeña para cuando salgas de viajes en vacaciones.

Scroll al inicio