La condromalacia rotuliana es una lesión más común de lo que muchos se imaginan, pues la rodilla es la articulación más compleja del cuerpo, además de ser la responsable de sostener el peso corporal mientras las personas nos encontramos en bipedestación.
Es un hecho que el dolor de la condromalacia rotuliana afecta el bienestar general de la persona que lo padece, lo cual incluye también la calidad del sueño. En esta publicación, te daremos algunos tips sobre cómo dormir con condromalacia rotuliana para que tu descanso no se vea interrumpido por el dolor y el resto de las molestias típicas de esta afección.
Recomendaciones para dormir con condromalacia rotuliana
Aproximadamente el 90% de los pacientes superan los episodios de dolor de la condromalacia en 6 meses o menos al recibir un tratamiento individualizado, pero mientras esto ocurre, necesitarás poner en práctica los siguientes consejos para dormir mucho mejor ¡Toma nota!…
Posición correcta
Flexionar tu pierna al dormir incrementará el dolor y te mantendrá en vela toda la noche, si quieres sentirte cómodo, la postura ideal es en decúbito supino (boca arriba). Para aumentar la sensación de confort, te sugerimos mantener la pierna estirada y ligeramente inclinada, esto te ayudará a reducir la inflamación; utiliza varias almohadas a lo largo de la pierna lesionada para sostenerla y conseguir un buen apoyo mientras duermes.
Elección de colchón y almohada
Los colchones en mal estado o deformados de por sí estropean la calidad de sueño de cualquier persona, más aún cuando estás pasando por un episodio doloroso de condromalacia rotuliana. Tener un colchón en buenas condiciones evitará que “te hundas en la cama” adoptando posturas inadecuadas que solo incrementarán la intensidad del dolor.
Como lo mencionamos en el punto anterior, las almohadas se convertirán en un aliado infalible para darle soporte y estabilidad a la pierna durante el descanso.
Ejercicios y estiramientos para aliviar el dolor
La realización de ejercicios de estiramiento diarios es una parte indispensable en la rehabilitación de la condromalacia rotuliana. Existen ejercicios especiales que sirven para fortalecer las estructuras de la articulación y paliar el dolor anterior de rodilla, al paso de unos días verás como duermes toda la noche ¡Aquí te enseñamos 3 de ellos!…
Extensión de cuadríceps con rotación externa y resistencia con pelota: Acostado completamente en el piso colocarás una pelota mediana debajo de la rodilla afectada, suavemente elevarás la parte inferior de la pierna (tibia, peroné y pie) hacia arriba apretando con la parte posterior de la rodilla la pelota mientras subes, y disminuyendo la presión cuando bajas (realiza 3 series de 12 repeticiones).
Elevación de pelvis con aducción y resistencia con pelota: Nuevamente tumbado en el suelo flexiona tus piernas hasta que formen un “puente”, en el medio de las rodillas colocarás la pelota haciendo presión para que no se caiga, seguidamente comenzarás la elevación de la pelvis apretando bien la pelota en cada repetición (realiza 3 series de 12 repeticiones).
Extensión unilateral de cuádriceps con pelota: Exactamente en la misma posición del ejercicio anterior (con las piernas flexionadas y la pelota en medio de las rodillas) irás extendiendo la parte inferior de la pierna afectada hacia arriba ejerciendo presión en la pelota, cada serie equivale a 12 repeticiones hazlas hasta que completes 3 series.
Es importante mencionar que estos ejercicios se pueden poner en práctica tanto en la pierna lesionada como en la sana, a fin de minimizar el riesgo de nuevas lesiones. Los ejercicios no deben aumentar el nivel de dolor, si esto llegase a ocurrir, recomendamos detener la actividad o disminuir la fuerza aplicada.
Otras medidas para mejorar el sueño
Se ha comprobado que la meditación ayuda a disminuir el dolor desplazando el estrés que pone en alerta al cuerpo hacia un estado emocional más calmado y tranquilo, lo que a su vez genera un efecto analgésico; por ello, hemos incluido esta opción dentro de nuestra lista de medidas sobre cómo dormir con condromalacia rotuliana.