Tiempo de lectura: 4 minutos

6 Recomendaciones para fortalecer los huesos

6 Recomendaciones para fortalecer los huesos
Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    Comparte la noticia

    Los huesos nos dan soporte, nos permiten movernos, protegen de lesiones al cerebro, al corazón y a otros órganos. También, los huesos almacenan minerales tales como el calcio y el fósforo, los cuales nos ayudan a mantener los huesos fuertes, y los liberan a otros órganos cuando estos los necesitan para otros usos. Con la edad y especialmente después de los 30 años, la salud de los huesos comienza a debilitarse, y es que, aunque no lo notemos, nuestro tejido óseo se desgasta más rápido de lo que se regenera.

    Es la osteoporosis, el segundo problema más importante de la atención sanitaria después de las enfermedades cardiovasculares, se observa precisamente un desequilibrio entre esa síntesis o producción y resorción (que el calcio salga) del hueso por esta razón es importante tomar medidas desde temprana edad para fortalecer y darle salud a los huesos. 

    Hoy queremos darte 6 recomendaciones para fortalecer tus huesos y llegar a la vejez con la mejor salud posible. 

    Dieta balanceada

    Dieta Balanceada.

    La alimentación es clave y aquí la prevención resulta determinante. Una dieta balanceada en macronutrientes, micronutrientes y minerales es el paso más importante para tener buena salud y unos huesos fuertes y resistentes. No se trata de eliminar por completo aquellos alimentos que no son sanos, sino más bien buscar un equilibrio y que la mayor cantidad de comidas que realices sean saludables y que aporten beneficios a tu salud.

    Introduce calcio en tu dieta

    Introduce Calcio En Tu Dieta

    Lo podemos encontrar en productos lácteos, alimentos como la col, el brócoli, las sardinas, granos, las almendras… Hay un sinfín de alimentos que podemos incluir en nuestra dieta para alcanzar el consumo diario de calcio recomendado. Este suele ser de 1000 miligramos al día, excepto para las mujeres mayores de 51 años, que aumenta a 1200 miligramos.

    Introduce calcio en tu dieta

    Presta Atención A La Vitamina D

    Esta ayuda en la absorción del calcio y, por tanto, es fundamental para la salud de los huesos. La podemos encontrar en pescados como el atún, la trucha o el salmón. También en huevos, leche y cereales. Y, por supuesto, en el sol, que es una de las mayores fuentes de vitamina D. Se recomienda tomar baños de sol de 15 a 25 minutos y evitar la horas entre 1030hrs a 1530hrs.

    Introduce calcio en tu dieta

    Practica Deporte

    No hacer ejercicio y mantenerse inactivo por largos periodos de tiempo puede aumentar la probabilidad de tener osteoporosis. Al igual que los músculos, los huesos se vuelven más fuertes (y se mantienen más fuertes) con el ejercicio habitual. El ejercicio físico te ayudará a fortalecer tus huesos. De hecho, es una de las recomendaciones más frecuentes de los expertos en Ortopedia y Traumatología. Encuentra un deporte o alguna actividad que te guste e inclúyelo en tus hábitos diarios.

    Mantén tu peso ideal

    Mantén Tu Peso Ideal

    La obesidad es un factor desencadenante de enfermedades óseas como la osteoporosis. Intenta bajar de peso, si estás por encima del ideal, y mantente siempre ahí. Buscar el equilibrio es la clave, un indice de masa corporal o IMC de entre 18 a 24 ya que también estar extremadamente delgado puede ocasionar daños en los huesos.

    Deja a un lado el alcohol y el tabaco

    Deja A Un Lado El Alcohol Y El Tabaco

    El cigarrillo puede evitar que el cuerpo use el calcio de la dieta. Además, las mujeres que fuman llegan a la menopausia más pronto que las que no fuman. Esto puede aumentar el riesgo de osteoporosis. Las personas que beben mucho tienen más probabilidad de tener osteoporosis. Sustancias como estas no mejorarán la salud de los huesos. Es más, pueden empeorarla. Apuesta por alimentos naturales y saludables, y elimina de tu rutina sustancias químicas y nocivas como estás.

    Es importante tomar conciencia de las causas que puede ocasionar una mala salud en los huesos y para evitar padecimientos futuros, especialmente en la vejez, incluir hábitos saludables como los mencionados anteriormente ayudarán a fortalecer los huesos y a que tengas una vida prolongada y activa. Si tienes alguna duda sobre tus huesos o cómo se encuentran actualmente, no dudes a acudir a tu médico traumatólogo. 

    Existen molestias que es mejor no dejarlas pasar

    La Prevención, tu mejor aliada contra las lesiones

    Compartir

    Scroll al inicio
    Chatéanos al Whatsapp
    Descarga Gratis

    "Consejos para el paciente con Osteoporosis"

     En este E-book les daremos algunos consejos para poder llevar una vida saludable y activa, aún cuando tienen la osteoporosis.